¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Política

Congreso: impulsan moción de censura contra titulares del Minedu y Mimp por caso de violación de niñas Awajún

La decisión fue tomada por Ruth Luque, luego de que los ministros no asistieran a la citación de la comisión de Pueblos Andinos para responder sobre esta problemática.

Morgan Quero no asistió a la citación de la comisión de Pueblos Andinos. Foto: composición LR
Morgan Quero no asistió a la citación de la comisión de Pueblos Andinos. Foto: composición LR

La congresista Ruth Luque, presidenta de la comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, impulsa una moción de censura contra los titulares del Ministerio de Educación (Minedu) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), luego de que ellos no asistieran a la citación para responder por los casos de violación de niñas Awajún.

Los parlamentarios que suscribieron la moción son, a la fecha, Ruth Luque, Susel Paredes y Flor Pablo.

De acuerdo con el documento, se busca la cesura de Morgan Quero y Ángela Hernández, por "por discriminación en agravio de las niños y niños de las comunidades nativas Awajún y Wampis, y por no acudir ni dar cuenta a las comisiones del Congreso de la República pese a la gravedad de los hechos".

Además de ambos ministros, los que no asistieron a la comisión de Pueblos Andinos de este 25 de junio fueron los titulares de Salud (César Vásquez) y Cultura (Leslie Urteaga).

Ante la inasistencia, Ruth Luque reprobó el accionar de los ministros. "Quiero lamentar públicamente la ausencia del ministro de Educación (Morgan Quero) y de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Ángela Hernández), quienes no tienen ninguna razón para asistir a esta sesión extraordinaria que ha sido convocada oficial y formalmente hace más de una semana. Correspondía a ambos titulares de las carteras venir aquí y rendir explicaciones políticas sobre las acciones y medidas concretas que están llevando a cabo en sus sectores para hacer frente a la grave situación que se vive en la provincia de Condorcanqui. Este no es un problema nuevo, sino que viene ocurriendo desde hace varios años, como vamos a evidenciar en esta sesión", anotó.

En esa línea, la presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, Esmeralda Limachi, criticó la falta de acción de las autoridades pertinentes para establecer acciones que permitan encontrar y sancionar a los responsables de estos abusos. Agregó que ha solicitado información a los ministerios correspondientes y ha exigido que se tomen medidas inmediatas.

"Este hecho no solo vulnera los derechos de nuestros niños y niñas, sino que también refleja una alarmante diferencia por parte de las autoridades del Estado. Por eso, hemos cursado los documentos a todos los sectores involucrados, entre ellos está el ministro de Educación, para que con carácter de urgencia nos den detalles de las medidas y acciones concretas realizadas hacia su sector y en respuesta a las graves denuncias. También hemos pedido al Ministerio de Salud, Mujer, Público, Defensoría del Pueblo, Contraloría General de la República que realicen acciones inmediatas y una profunda investigación para identificar y sancionar a todos los responsables de estos hechos", señaló la también congresista.

larepublica.pe

Argumentos de la moción de censura

En los sustentos del pedido de moción, referente a Morgan Quero, se indica: "Desde que el ministro de Educación fue nombrado en el cargo no se avoca como corresponde a su gestión, por el contrario se encuentra preocupado en cumplir otras funciones que no le corresponden a su cartera, tales como asumir la defensa de la Presidente de la República sobre asuntos legales d carácter personal, o interferir en el papel de portavoz del gobierno".

larepublica.pe

También, se comentó la situación de la comunidad Awajún, explicando que "en dicho lugar se registra a la fecha al menos 524 casos de violencia sexual cometidos por docentes contra escolares, reportándose además un considerable contagio de VIH sobre menores de edad".