Datos LR

¿Por qué el descanso del Día del Maestro ya no será el 6 de julio? Aquí te decimos el motivo

El Minedu dispuso el cambio de fecha de celebración por el Día del Maestro, modificando así el calendario escolar vigente. Revisa todos los detalles AQUÍ.

El Día del Maestro en Perú se celebra desde la época incaica. Foto: Andina
El Día del Maestro en Perú se celebra desde la época incaica. Foto: Andina

El Día del Maestro se conmemora cada 6 de julio; no obstante, su día de descanso se cambió para el 8 del mismo mes a modo de excepción. Esta decisión busca garantizar que los docentes puedan disfrutar de su día de reconocimiento sin interferencias con sus responsabilidades laborales.

¿A qué se debe este ajuste? Desde el Ministerio de Educación se busca que los maestros puedan tener un día de descanso que no coincida con el fin de semana. Dado que el 6 de julio caerá en sábado, el Minedu ha decidido mover la celebración al siguiente día hábil.

¿Por qué el descanso del Día del Maestro será el 8 de julio?

El cambio de fecha del Día del Maestro en Perú, programado para el lunes 8 de julio de 2024, se debe a que el 6 de julio cae en sábado. El Ministerio de Educación del Perú (Minedu) determinó que es esencial que los docentes tengan un día laborable para ser homenajeados adecuadamente, según la Resolución Ministerial N° 587-2023-MINEDU.

La decisión fue tomada con base en la Resolución Ministerial 474-2022, la cual establece que los maestros tienen derecho a un día de permiso con goce de remuneraciones para conmemorar su día. Este cambio asegura que los docentes puedan disfrutar de su descanso y recibir el reconocimiento por su labor educativa. El objetivo es que los educadores puedan disfrutar plenamente de este día sin las limitaciones que podría imponer un fin de semana.

¿Habrá clases el 8 de julio por el Día del Maestro 2024?

El lunes 8 de julio de 2024 será feriado para los docentes en Perú. Este día, establecido por el Ministerio de Educación (Minedu), se otorga a los maestros como descanso remunerado. No habrá clases en los colegios públicos y privados a nivel nacional. Esta suspensión de actividades académicas se aplica a todas las instituciones educativas, permitiendo que los docentes celebren su día sin interrupciones.

La Resolución Ministerial N° 587-2023-MINEDU indica que, aunque este día feriado no es recuperable, las instituciones educativas deben ajustar su calendario escolar para cumplir con las horas efectivas de enseñanza requeridas. Esto significa que, a pesar del descanso, las escuelas deberán planificar para que no se pierdan horas de clase esenciales, manteniendo el cumplimiento de la normativa educativa vigente.

larepublica.pe

Historia y origen del Día del Maestro

El Día del Maestro en Perú tiene sus raíces en un reconocimiento profundo hacia los educadores. Desde tiempos del Tahuantinsuyo, los amautas o sabios eran venerados por su conocimiento y enseñanza. Este respeto hacia los maestros ha perdurado a lo largo de los siglos, consolidándose en una fecha especial para rendir homenaje a su contribución en la formación de ciudadanos.

El 6 de julio fue elegido como el Día del Maestro en honor a la fundación de la primera Escuela Normal de Varones en 1822, instituida por el libertador José de San Martín. Esta fecha busca destacar la importancia de la educación y el rol crucial que desempeñan los docentes en la sociedad. Los maestros son reconocidos por su dedicación y esfuerzo en la formación de nuevas generaciones, quienes serán responsables del futuro del país.

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Datos LR

Esta es la fórmula matemática que debes utilizar para conocer cuántos metros tiene 1 milla

Esta es la fórmula matemática que debes utilizar para conocer cuántos metros tiene 1 milla

¿Cómo hallar la mitad de dos más dos? Así puedes resolver este complejo acertijo

¿Cuáles son los 3 números que se escriben con tres letras? Descubre este histórico acertijo

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga