Sociedad

Denuncian bailes sexualizados de escolares en colegio de Ate: padres temen presentar queja por represalia

Durante una actividad del colegio Edelmira del Pando en Ate, conocida como 'Día del jean', se registró un video en el que se ve a algunas alumnas realizando bailes dentro de las instalaciones de la institución. Esto desató la preocupación de un grupo de padres de familia.


Colegio Edelmira del Pando es solo de alumnas mujeres. Foto: composición LR/difusión/Edelmira del Campo/Facebook
Colegio Edelmira del Pando es solo de alumnas mujeres. Foto: composición LR/difusión/Edelmira del Campo/Facebook

La actividad en la que tuvieron lugar estos hechos se realizó en mayo de 2024 en las instalaciones del colegio secundario para mujeres Edelmira del Pando. Sin embargo, el video llegó a los padres recientemente y desde entonces mostraron su indignación porque consideran que un baile de dichas características no es apropiado para menores de edad ni tampoco es un centro educativo el lugar adecuado para realizarlos.

La República se comunicó con una de las madres de familia, quien pidió que no se exponga su nombre por temor a que algún directivo del centro educativo tome represalias en su contra o, peor, contra su menor hija. Según dio a conocer la madre, esta actividad se ha realizado durante muchos años, pero nunca antes se habían tenido este tipo de danzas. Además, añadió que su preocupación radica también en la presencia de adultos varones de quienes no confía plenamente.

Por otro lado, hasta la fecha de publicación de la nota, tanto ella como otro grupo de padres o apoderados no han recibido ninguna respuesta por parte del director, a quien la madre entrevistada nombró como 'Moisés', pese a que en la página web de Minedu informa que el nombre de dicha autoridad es Maximiliano Pedro Ramírez Alarcón. Por ello, se los padres realizarán juntas y visitas al local del Edelmira del Pando, ubicado entre la Avenida Nicolás Ayllón y la Carretera Central, a una cuadra de la Municipalidad de Ate con la finalidad de encontrar una explicación

Edelmira del Pando tuvo un caso de acoso dentro de sus instalaciones

Anteriormente, dentro de este colegio, algunas de sus alumnas sufrieron acoso. En un desafortunado incidente en el colegio Edelmira del Pando, en Ate, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a un hombre acusado de grabar a menores de edad. El hecho ocurrió durante una actividad conmemorativa por el Día de la Madre, generando gran preocupación e indignación en la comunidad educativa.

El individuo, identificado como Carlos Marcelo Gonzales Gutiérrez, de 31 años, fue capturado en flagrancia por agentes de la comisaría de Vitarte y el Serenazgo de Ate, alertados por las madres de las menores afectadas. Según los informes, dos niñas notaron que Gonzales estaba tomando fotos mientras se cambiaban de ropa. Las madres, al percatarse de que el hombre no tenía ningún vínculo con el colegio, informaron a las autoridades de inmediato.

Gonzales negó las acusaciones, alegando que había entrado al baño y se quedó dormido. No obstante, su historial previo complica su situación: cuenta con antecedentes por hurto, actos contra el pudor a menores y tentativa de violación sexual. En 2014, fue detenido luego de que una menor lo acusara de exhibicionismo en un autobús público.

El jefe de Seguridad Ciudadana de Ate destacó la rápida acción de las madres y las autoridades: "Una de las madres vio a un individuo que no pertenecía al colegio ni era padre de familia, e inmediatamente nos notificó a la Central de Emergencias. Este señor aparentemente estaba grabando a las menores en este colegio femenino, Edelmira del Pando".

DRELM: baile inapropiado se realizó durante actividad escolar

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que el video donde se reportó el baile inapropiado de las escolares formó parte de una actividad que fue coordinada con los padres de familia y de la institución educativa.

"Esta actividad fue programada con conocimiento previo de los padres de familia y la comunidad educativa, y tuvo el propósito de brindar un espacio de soporte socioemocional a las estudiantes, porque la música y el baile son recursos que contribuyen a la empatía y a la mejora de las relaciones sociales para una comunicación más asertiva entre las estudiantes", se lee en el comunicado.