Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Abogado Carlos Rivera sobre caso Manta y Vilca: Esperamos que Fiscalía apele por los pocos años de prisión

El abogado penalista considera, por otro lado, que la sentencia ha logrado establecer la violación sexual como crimen de lesa humanidad. "Si no hubiese sido calificado como crimen de lesa humanidad, hace rato hubiese prescrito", comentó.

El abogado Carlos Rivera dijo que la sentencia es importante por asumir la violación sexual en Vilca y Manta como crimen de lesa humanidad. Foto: composición LR/CNDDHH/X de Carlos Rivera
El abogado Carlos Rivera dijo que la sentencia es importante por asumir la violación sexual en Vilca y Manta como crimen de lesa humanidad. Foto: composición LR/CNDDHH/X de Carlos Rivera

La Fiscalía ha logrado una sentencia importante en el caso Manta y Vilca. Con 13 exmilitares procesados por cometer violaciones sexuales, el Ministerio Público logró que 10 de ellos fueran condenados, aunque a diferentes años de prisión y, según el abogado penalista Carlos Rivera, con bajas penas. Ahora se espera que la defensa apele y que la Corte Suprema se pronuncie sobre los indignantes hechos.

Rivera habló con La República y expuso lo que espera para esta nueva etapa del proceso judicial. Según el especialista en derecho penal, las sentencias dictadas no alcanzan para reparar a las víctimas de violaciones sexuales que fueron agredidas en los distritos de Vilca y Manta, en la región Huancavelica. No obstante, explicó que esa es una tendencia del sistema de justicia, pues se suelen dictar sentencias con menos años de condena que los pedidos por la Fiscalía.

"Lamentablemente, no es la primera vez que la Corte Penal Nacional apunta en esa dirección. Determina responsabilidades, incluso califica los hechos como crímenes contra la humanidad, pero en la sanción penal termina tirando hacia abajo, con penas mucho menores que las que la Fiscalía ha solicitado", explicó el también docente universitario. "Esperamos que la Fiscalía apele esa parte específica", añadió.

No obstante, reconoció que lo ha logrado con la sentencia es muy importante, pues se asumió esta serie de violaciones como delitos de lesa humanidad. Para el abogado, es "una de las principales sentencias que se han emitido en materia de derechos humanos". "Espero que sea utilizada también en otros casos", complementó Rivera.

Dictan sentencia a exmilitares del caso Vilca y Manta

El último 19 de junio se realizó la audiencia para la lectura de sentencia a los implicados en el caso Vilca y Manta. Pese a que eran 13 acusados, solo 10 recibieron condena porque los otros 3 se han desentendido del proceso de la etapa de instrucción. Por esa razón han sido declarados como reos contumaces, con lo que solo se ha complicado su situación legal.

Los sentenciados son Pedro Pérez López (6 años), Marín Sierra Gabriel (8 años), Rufino Rivera Quispe (10 años), Vicente Yance Collahuacho (10 años), Epifanio Quiñonez Loyola (10 años), Amador Gutiérrez Lizarbe (10 años), Lorenzo Inga Romero (10 años), Raúl Pinto Ramos (10 años), Arturo Simarra García (10 años) y Sabino Valentín Rutti (12 años).

Testimonios de las víctimas del caso Vilca y Manta

El caso Vilca y Manta no solo ha implicado una prolongada lucha de las víctimas, sino también un largo proceso para sobrellevar las secuelas psicológicas y emocionales que quedaron en las mujeres. Ellas, luego de afrontar la crueldad de miembros de las Fuerzas Armadas, han tenido que contar sus impactantes versiones sobre lo ocurrido en el año 1984 en Huancavelica.

"Quise quitarme la vida, pero ese momento yo miro y, como si fuera que Dios, me dijo que no lo haga, y dije: 'Si yo hago esto, mis padres van a pensar por qué mi hija ha hecho esto y estos desgraciados, van a estar felices de que ya no hay nada'", contó una de ellas. "Hasta ahora hay gente que piensa que nosotras fuimos por nuestra voluntad a la base, que nos gustaba que nos violaran. Escuchar eso es feo. Yo me fui de mi comunidad para olvidarme de todo. Me daba pena", reclamó otra.