Sociedad

Sueldo de un asimilado PNP: ¿cuánto gana un profesional que trabaja en la Policía Nacional del Perú este 2024?

¿Te gustaría ser parte de la Policía Nacional del Perú? Descubre en cuánto oscila el sueldo para aquellos asimilados de la institución policial.

Conoce cuánto gana un profesional asimilado a la PNP. Foto: Composición LR/PNP
Conoce cuánto gana un profesional asimilado a la PNP. Foto: Composición LR/PNP

La Policía Nacional del Perú (PNP) es la institución gubernamental encargada de garantizar la protección de los derechos fundamentales de las personas y promover la convivencia pacífica en la sociedad. Ser policía en este país implica asumir un compromiso significativo, dado el papel crucial que desempeñan en la seguridad ciudadana, la lucha contra la delincuencia y la prevención de situaciones de peligro que podrían desembocar en incidentes graves, como los accidentes de tránsito. La labor policial requiere dedicación, profesionalismo y valentía para velar por el bienestar y la tranquilidad de la comunidad.

Por ello, muchos individuos desean formar parte de esta institución y aspiran a ser parte de ella. En esta nota, podrás conocer cuánto gana un profesional asimilado a la Policía Nacional del Perú.

¿Cuánto gana un profesional asimilado a la Policía Nacional del Perú?

En la institución policial, los salarios se ajustan según la jerarquía de cada oficial, lo que significa que son diferentes dependiendo del rango ocupado. Según la División de Pensiones de la Policía Nacional del Perú (DIVPEN), las remuneraciones oscilan entre S/1.976 y S/8.573 soles.

Revisa aquí cuáles son los sueldos:

  • Suboficial de Tercera: S/1.976
  • Suboficial de Segunda: S/2.005
  • Suboficial de Primera: S/2.043
  • Suboficial Técnico de Tercera: S/2.104
  • Suboficial Técnico de Segunda: S/2.228
  • Suboficial Técnico de Primera: S/2.382
  • Suboficial Brigadier: S/2.561
  • Suboficial Superior: S/2.668
  • Alférez: S/2.204
  • Teniente: S/2.258
  • Capitán: S/2.705
  • Mayor: S/3.254
  • Comandante: S/4.279
  • Coronel: S/6.910
  • General: S/8.362
  • Teniente General: S/8.573

¿Cuál es la edad límite para asimilarse a la PNP?

Según la información oficial proporcionada, se establece que para aquellos individuos que desean convertirse en oficiales, la edad límite es de 35 años para candidatos civiles y de 40 años para aquellos con experiencia previa en la PNP que buscan ingresar a servicios médicos con una segunda especialidad. En el caso de los suboficiales, la edad máxima es de 30 años para postulantes civiles y de 40 años para personas que hayan prestado servicio en las Fuerzas Armadas.

El proceso de asimilación, que tiene una duración aproximada de 24 meses, implica la aprobación de diversos exámenes y estudios. Durante este periodo, es fundamental demostrar tu conocimiento y habilidades a través de evaluaciones rigurosas. Es importante mantener la constancia y la dedicación para superar con éxito cada etapa de este proceso de aprendizaje.

¿Cuáles son lo requisitos para la asimilación a la PNP?

  • Ser peruano(a) de nacimiento.
  • Tener en el rango de 18 a 35 años de edad.
  • Contar con un grado académico mínimo bachiller dependiendo de la especialidad.
  • Contar con experiencia profesional en la especialidad estudiada.
  • No tener antecedente penales ni policiales.

¿Cuál es la talla mínima para la PNP?

Para el último proceso de postulación a la PNP 2024, se estableció que la talla mínima para varones es de 1.64 y para las mujeres 1.58.

¿Cuál es el lema de la Policía Nacional?

El lema de la Policía Nacional del Perú es "Dios, Patria y Ley". Este está impreso en el escudo de esta institución.