Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Sociedad

La carrera técnica mejor pagada en Perú se ofrece en instituto de San Juan de Lurigancho: descubre cómo postular

Esta institución pública de San Juan de Lurigancho ofrece en total 7 carreras técnicas. Entérate de cuál es la mejor remunerada con datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

La carrera pertenece al área de Ingeniería. Foto: composición LR/Andina
La carrera pertenece al área de Ingeniería. Foto: composición LR/Andina

San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado del país, alberga una serie de institutos que buscan cubrir la demanda educativa de miles de jóvenes. Sin embargo, solo uno ofrece siete carreras técnicas de alto nivel sin costo alguno.

Se trata del Instituto de Educación Pública Superior Manuel Seoane Corrales, el único instituto estatal de San Juan de Lurigancho. Una de sus especialidades es considerada, según un ranking del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), como la octava carrera mejor pagada del Perú.

Según el MTP, los egresados de la carrera de Computación e Informática pueden ganar hasta S/5.602 al mes. Además, cuentan con un sueldo promedio de casi S/3.000.

¿Cuáles son las carreras técnicas del instituto Manuel Seoane Corrales?

Esta institución pública se encuentra ubicada exactamente en la cuadra 44 de la avenida Fernando Wiesse, a la altura del complejo IPD. De acuerdo con la información de su plataforma web oficial, el IESTP Manuel Seoane Corrales cuenta con convenios con instituciones como el Hospital de San Juan de Lurigancho. Conoce cuáles son sus carreras técnicas en la siguiente lista:

  • Computación e Informática
  • Contabilidad
  • Electrónica Industrial
  • Enfermería Técnica
  • Mecánica Automotriz
  • Mecánica de Producción
  • Química Industrial

Conoce la carrera técnica mejor pagada en Perú

Según la información proporcionada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la carrera técnica mejor pagada en el país forma parte del campo de la Ingeniería. Se trata de la especialidad de Técnico en Minería, Metalurgia y Petróleo. El sueldo mínimo es de S/ 1.600, mientras que el máximo oscila entre S/ 10.528. Por otro lado, el sueldo promedio para los egresados es de S/ 5.590.

Ranking de carreras técnicas mejor pagadas, vía MTPE

El ranking elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) se realizó en base al análisis de un grupo de personas con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años. Los resultados fueron publicados en el portal Mi Carrera. Revisa los salarios promedios de los técnicos peruanos en la siguiente lista:

  • Técnicos en Minería, Metalurgia y Petróleo: De S/1.835 a S/10.580. Sueldo promedio es de S/5.732.
  • Técnicos industriales: de S/1.462 a S/7.973. Sueldo promedio es de S/3.714.
  • Técnico electricista: de S/1.693 a S/5.856. Sueldo promedio es de S/3.672.
  • Hidrografía: S/3.305 a S/4.476. Sueldo promedio es de S/3.577.
  • Suboficiales de las Fuerzas Armadas: de S/2.576 a S/4.476. Sueldo promedio es de S/3.401.
  • Secretariado: de S/1.764 a S/4.126. Sueldo promedio es de S/3.207.
  • Suboficiales de la Policía Nacional: de S/1.976 S/3.980. Sueldo promedio es de S/3.081.
  • Ciencias de la Computación: de S/1.200 a S/5.602. Sueldo promedio es de S/2.999.
  • Técnico Electrónica: de S/1.500 a S/3.805. Sueldo promedio es de S/2.893.
  • Técnico Mecánica: de S/1.800 a S/3.726. Sueldo promedio es de S/2.701.

¿Cómo conocer los institutos licenciados?

A diferencia de las universidades, los institutos licenciados no figuran en la web de la Superintendencia Nacional de Educación Superior, sino en el portal del Ministerio de Educación. En esta plataforma podrás acceder a la relación completa y actualizada de las instituciones de formación técnica que pueden ofrecer el servicio educativo. Para visitar la página, ingresa a este enlace: https://minedu.gob.pe/superiortecnologica/consulta-instituto.php.

¿Cuánto cuesta el examen de admisión al instituto público de SJL?

Para postular al Instituto Público de San Juan de Lurigancho, es indispensable efectuar un pago. En el último proceso de admisión, se solicitó un desembolso de S/230 por el derecho de inscripción y el prospecto de admisión. Este pago debe realizarse en el Banco de la Nación. Posteriormente, fue necesario dirigirse al centro de estudios, situado en la cuadra 44 de la avenida Fernando Wiesse, con la siguiente documentación.