Precio del dólar HOY, sábado 29 de junio
Sociedad

Corte de luz en Chiclayo y Lambayeque del 11 al 14 de junio: ¿qué zonas y distritos serán afectados, según ENSA?

Los trabajos de mantenimiento siguen en la región de Lambayeque, precisamente en Chiclayo, y AQUÍ conocerás las zonas en las cuales no habrá luz durante la semana.

Lambayeque sufrirá cortes de luz entre el 11 y 14 de junio. Foto: Composición LR/Difusión
Lambayeque sufrirá cortes de luz entre el 11 y 14 de junio. Foto: Composición LR/Difusión

La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Norte (ENSA) informó que durante el mes de junio se llevarán a cabo labores de reparaciones y mejoras con frecuencia en los diferentes distritos de Chiclayo. Por lo tanto, se invita a los ciudadanos locales a tomar las medidas de precaución necesarias.

Chiclayo será la zona más afectada por los cortes de luz y serán algunos distritos los que quedarán a oscuras por algunas horas a lo largo de la semana.

Corte de luz en Chiclayo: ¿qué zonas serán afectadas?

La región de Chiclayo, en Lambayeque, sufrirá cortes de luz esta semana en diferentes zonas y por distintos trabajos de mantenimiento. Aquí la lista de distritos perjudicados:

  • José Leonardo Ortiz
  • Pimentel
  • Puerto Eten
larepublica.pe

Corte de luz en Chiclayo el miércoles 12 de junio: zonas y horarios

José Leonardo Ortiz: 2:30 p. m. – 5:00 p. m.

  • Calle San Antonio cuadra 13
larepublica.pe

Pimentel: 9:00 a. m - 11:00 a. m.

  • Urbanización Villas de La Ensenada, Villas de la Ensenada (I; II; III; IV; V; IX) Etapa, La Ensenada de Chiclayo (I; III; IV; V; VIII) Etapa; Villa Sipán.

Corte de luz en Chiclayo el jueves 13 de junio: zonas y horarios

Puerto Eten: 8:00 a. m. – 6:00 p. m.

  • Calles Elías Aguirre cuadra 1-2-3-4; Mariscal Sucre cuadra 2-3-4-5-6; Juan Fanning cuadra 1-2-3; Simón Bolívar cuadra 1-2-3-4-5-6; Elvira García cuadra 1-2-3; San Martín cuadra 1-2-3-4-5; 28 de julio cuadra 1; Alfonso Ugarte cuadra 1-2; José Olaya cuadra 6; Dos de mayo cuadra 1-2-4; Huáscar cuadra 1-3-8; Mario Pasco cuadra 1; Predio: Huaca China Urb. San Andrés; Mario Puga II; Perpetua Socorro y Nuevo Eten.
ENSA

ENSA

Tumán: 9:00 a. m. – 5:00 p. m.

  • San Juan de la Punta Anexo Saltur; Huaca Rajada; Pueblo Nuevo; Sipan. Sector Las Vegas; San Baltazar; San Sebastián I; San Sebastián II; Collique Bajo; Santa Rosa de Collique y Collique Alto.
ENSA

ENSA

Corte de luz en Chiclayo el viernes 14 de junio: zonas y horarios

Corte de luz en Lambayeque. Foto Ensa

Corte de luz en Lambayeque. Foto Ensa

¿Qué hacer durante un corte de luz? Sigue estas recomendaciones

En La República te brindaron una lista detallada de lo que debe hacer durante un corte de luz para evitar cualquier tipo de incidencia. Aquí las recomendaciones:

  • Mantén la calma: Los cortes de luz pueden ser estresantes, pero mantener la calma te ayudará a tomar decisiones más efectivas.
  • Verifica el alcance del corte: Observa si el corte de luz afecta solo a tu hogar o a un área más amplia. Puedes hacerlo observando las luces de las casas vecinas o consultando con vecinos cercanos.
  • Comprueba la causa: Determina si el corte de luz fue causado por un problema en tu hogar, como un fusible quemado, o si es un problema más grande en la red eléctrica. Si es un problema interno, intenta solucionarlo siguiendo las instrucciones de seguridad. Si no puedes resolverlo, espera a que llegue un profesional.
  • Utiliza fuentes de luz alternativas: Ten a mano linternas, velas o lámparas de emergencia para iluminar tu hogar durante el corte de luz. Evita el uso de velas cerca de cortinas, materiales inflamables o en áreas donde puedan ser derribadas fácilmente.
  • Apaga los electrodomésticos: Apaga todos los electrodomésticos para evitar daños cuando se restablezca el suministro eléctrico. Esto también puede prevenir sobrecargas cuando se restaure la energía.
  • Mantén cerradas las puertas del refrigerador y el congelador: Esto ayudará a mantener los alimentos fríos durante más tiempo durante el corte de luz.
  • Carga dispositivos esenciales: Si es posible, carga tus dispositivos móviles y otros dispositivos electrónicos esenciales. Esto te permitirá estar comunicado durante el corte de luz.
  • Evita abrir y cerrar puertas innecesariamente: Esto ayuda a mantener el calor en invierno y el fresco en verano dentro de tu hogar.
  • Mantén a los niños y mascotas seguros: Supervisa a los niños y mantén a las mascotas en un lugar seguro para evitar accidentes en la oscuridad.
  • Comunica el corte de luz: Si el corte de luz parece prolongarse, comunica la situación a tus familiares, vecinos o amigos cercanos para que estén al tanto.

    Recuerda que la seguridad es lo más importante durante un corte de luz. Si tienes alguna emergencia o situación peligrosa, no dudes en llamar a los servicios de emergencia locales.