Sociedad

Niño infectado con ameba 'comecerebros' será trasladado de Chiclayo a Lima: menor se encuentra grave

En las próximas horas, el pequeño de 10 años de edad sería trasladado al hospital Cayetano Heredia a través de una ambulancia aérea. Actualmente, médicos de Lambayeque brindan los cuidados al niño.

Paciente se encuentra en el Hospital Regional de Lambayeque. Foto: La República
Paciente se encuentra en el Hospital Regional de Lambayeque. Foto: La República

Un niño de apenas 10 años que padece una meningitis amebiana primaria (PAM) actualmente se encuentra internado en el Hospital Regional de Lambayeque y, debido a su gravedad, sus familiares decidieron pedir apoyo para que sea trasladado, lo antes posible, a un hospital de Lima dado que en la capital peruana cuentan con los medicamentos necesarios para someterlo a tratamiento.

Luego de las gestiones realizadas por el Seguro Integral de Salud (SIS) y tras el pedido de ayuda realizado por su padre Daniel Calderón, las autoridades sanitarias coordinaron su traslado al hospital Cayetano Heredia de Lima, vía ambulancia aérea. Al respecto, el jefe del SIS de la Macroregión Norte, Jhon Joo Salinas, explicó que el paciente requiere una serie de pruebas médicas que solo pueden realizarse en hospitales de Lima.

En otro momento, Joo Salinas detalló que este tipo de meningitis provocada por las amebas es tan raro lo que ha propiciado que los medicamentos requeridos se concentren en Lima. "Los equipos tecnológicos adicionales que se encuentran en Lima mejoran el pronóstico del paciente", dijo.

La ameba ‘comecerebros’ es un parásito que provoca una meningitis con una tasa de mortalidad del 80%. Los seres humanos suelen infectarse al ingresar en aguas estancadas, es entonces que las amebas se instalan dentro del cuerpo tras pasar a través de las fosas nasales. Desatan una infección que, en la mayoría de los casos, resulta mortal.

De acuerdo a Joo Salinas “los casos de meningitis por ameba son muy, muy escasos a nivel nacional. Casi todos los medicamentos, con un stock de 20 a 25 casos anuales, están concentrados en Lima. Es muy poco probable la distribución a regiones, por eso estamos gestionando el traslado de emergencia, no solo para la administración del tratamiento, sino para la continuidad del caso complejo”.

Síntomas de la meningitis bacteriana

Los síntomas iniciales (fiebre, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos y rigidez en el cuello) se registran en un plazo máximo de nueve días. Posteriormente, con el paso del tiempo, el paciente puede presentar confusión, pérdida del equilibrio, convulsiones y alucinaciones.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U