Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Sociedad

Beca Hijo de Docentes del Minedu: cuándo se publicarán los resultados y siguientes etapas

Hijos de docentes podrán recibir una de las 400 becas integrales del Minedu para cursar una carrera profesional en una institución superior. Los resultados de la preselección se publicaran en los próximos días.

Hijos de los profesores que integran la Carrera Pública Magisterial podrán acceder a 400 becas. Foto: Minedu
Hijos de los profesores que integran la Carrera Pública Magisterial podrán acceder a 400 becas. Foto: Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), realizó el pasado domingo 2 de junio el concurso Beca Hijos de Docentes 2024. Más de 7.000 postulantes rindieron la prueba de preselección con el objetivo de alcanzar una de las 400 becas.

El examen se evaluó de manera presencial y simultánea en 40 locales distribuidos en todo el país. El primer paso fue destacar el alto rendimiento de los aspirantes con el Examen Nacional de Preselección (ENP). La evaluación constó de 60 preguntas distribuidas equitativamente entre matemáticas y comprensión lectora.

El Ministerio de Educación explicó que los resultados obtenidos serán los criterios para determinar quiénes pasarán a la siguiente etapa del concurso: Etapa de Selección y serán los beneficiarios de una de las 400 becas que ofrece la convocatoria.

"Todos los postulantes a la Beca Hijos de Docentes 2024 han demostrado tener una excelencia académica. Este examen es de gran importancia porque es un filtro para evaluarlos e identificar quiénes continuarán en la siguiente etapa del concurso y alcanzarán una de las 400 becas integrales", detalló Ivette Infantes, directora ejecutiva del Pronabec

¿Cuándo se publicarán los resultados?

Los resultados del Examen Nacional de Preselección Beca Hijos de Docentes 2024 se darán a conocer el 19 de junio. Sin embargo, cabe señalar que Pronabec tomará en cuenta tres criterios para elegir a los finalistas en los próximos días.

El primer criterio es considerar el puntaje obtenido en el ENP. El segundo es contar con condiciones prioritarias: ser una persona con discapacidad, ser víctima de violencia en el país durante los años 1980-2000, entre otros. Finalmente, se evalúan las características del trabajo del padre o madre docente: ser docente en una zona rural o en instituciones ubicadas en el VRAEM, entre otros.

La publicación de la lista de postulantes preseleccionados se publicará el miércoles 19 de junio, a través de la página oficial del concurso.

¿Qué hacer si he sido preseleccionado?

En caso de ser uno de los preseleccionados, podrás aplicar a la última etapa, Etapa de Selección de la Beca, entre el 20 de junio y el 22 de julio.

Durante la recta final, debes cumplir con los siguientes requisitos: haber ingresado a una universidad privada o pública, instituto o escuela superior elegida para iniciar estudios en 2024-II / 2025-I, o continuar con los cursos ya iniciados. Por último, la lista de los ganadores se dará a conocer a partir del 12 de agosto.

¿Cuáles son los beneficios de la Beca Hijo de Docentes?

La beca de Pronabec ofrece la oportunidad a los hijos de los profesores que integran la Carrera Pública Magisterial para cursar una carrera profesional en una institución superior.

Estas son algunas de las 26 universidades e institutos elegidos por los estudiantes que ganen la beca: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Andina del Cusco, Universidad Autónoma del Perú, Universidad Continental, Universidad de Piura, Universidad San Martín de Porres, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Privada de Tacna, IES Privado Tecsup N. ° 2, EEST Privada Khipu, entre otras.

En este enlace puedes verificar las instituciones y sus carreras disponibles. Si deseas más información, visita la página oficial de la Beca Hijos de Docentes. También puedes contactarte con la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o el WhatsApp institucional 914 121 106.