HOY Perú vs. Argentina: horario y canal dónde ver
Sociedad

Ica: feminicida fallece luego de asesinar a su esposa y madre de tres hijas

El autor del crimen perdió la vida tras ingerir un insecticida agrícola. Este caso se suma a los 61 feminicidios que se han registrado durante los primeros cinco meses de este año.

El trágico incidente se produjo en el distrito pisqueño de Independencia. Foto: PNP
El trágico incidente se produjo en el distrito pisqueño de Independencia. Foto: PNP

Con información de Jaime Fernández.

La noche del lunes 3 de junio, la policía de Pisco, región Ica, recibió el aviso de que un hombre había asesinado con una comba a su esposa. La persona que denunció informó que la mujer estaba sin vida en su casa y que el autor del feminicidio había intentado suicidarse ingiriendo insecticida agrícola.

Cuando los agentes llegaron al centro poblado San Isidro, en el distrito de Independencia, encontraron el cuerpo de la víctima, A.S.R., de 49 años, tendido en el suelo de la cocina. En el dormitorio principal, al borde de la cama, yacía Mauro Cruz Cornejo, de 54 años. Estaba adolorido pero consciente del delito que había cometido.

Al lado de un sofá se encontró un frasco con restos de insecticida. Había bebido lo suficiente como para causarle la muerte, dijo un policía. Malherido, fue trasladado de emergencia al Hospital San Juan de Dios de Pisco, donde los médicos lograron salvarle la vida.

“Estaba intoxicado y pasó a shock traumático. Se le practicó un lavado gástrico y se le estabilizó”, dijo el médico de guardia Luis Soto Bautista. Esta mañana, el comandante PNP Henry Jesús Vera Calderón, jefe de la PNP de Pisco, confirmó que el feminicida se encontraba en calidad de detenido. También mencionó que la víctima tenía tres hijas, una de ellas escolar de 13 años, quieres quedaron en orfandad por el crimen por razón de género cometido por Cruz Cornejo.

“Las causas de este crimen de género son materia de investigación. El autor será interrogado por agentes del Departamento de Investigación Criminal”, dijo el oficial. Sin embargo, horas después, el feminicida falleció debido a la ingesta del químico.

Ya van 61 feminicidios

Las cifras de feminicidio en el Perú siguen siendo alarmantes. Según la Defensoría del Pueblo en los primeros cinco meses de 2024 hubo 61 feminicidios mientras que en el mismo periodo del año pasado se registraron 64 casos. Además, solo en mayo último se reportaron 6 feminicidios, 2 casos de tentativa de feminicidio y 2 muertes violentas.

De enero a mayo de este año también hubo un total de 2.695 mujeres reportadas como desaparecidas, lo que representa un aumento del 10 % en comparación al periodo comprendido entre enero y mayo de 2023, en que se reportaron 2.445 alertas.

Solo en mayo de este año se registraron 606 notas de alerta de mujeres reportadas como desaparecidas, de las cuales el 67 % correspondió a niñas y adolescentes mujeres. Dicha cifra es muy similar a la reportada en abril, en que las alertas de mujeres desaparecidas sumaron 626 casos.

Desarrollar medidas urgentes

Frente a estas cifras alarmantes, la Defensoría del Pueblo considera urgente que el Ministerio del Interior adecúe el Reglamento del Decreto Legislativo 1428, cuyo objetivo es desarrollar medidas para la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad, a las nuevas modificaciones promulgadas en los meses de noviembre y diciembre último, mediante la Ley 31939 y el Decreto Legislativo 1603, que incorporan la alerta Amber para la búsqueda de mujeres y fortalece la búsqueda de personas desaparecidas, respectivamente.