¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Villa María del Triunfo: alertan nueva fuga de gas en grifo pese a fiscalización de Osinergmin

Vecinos aseguraron que no es la primera vez que ocurre una fuga de gas en este grifo de VMT. Pidieron que autoridades intervengan par evitar una posible explosión.

Tuvieron que cortar la electricidad en el grifo de VMT. Foto: composición LR/capturas de Panamericana
Tuvieron que cortar la electricidad en el grifo de VMT. Foto: composición LR/capturas de Panamericana

Villa María del Triunfo volvió a ser escenario de una fuga de gas. No obstante, para tranquilidad de los vecinos, no hubo daños que lamentar o una explosión como ocurrió en el óvalo José Gálvez, cuando un establecimiento de Primax se despedazó por varias cuadras y causó la alarma de los vecinos, que luego pidieron la intervención de autoridades para evitar otro caso similar.

Esta vez, el grifo del cruce de las avenidas Juan Pablo II y Villa María experimentó una fuga de gas en sus instalaciones a las 11.20 de la noche. Debido al incidente, se decidió interrumpir el suministro eléctrico y la Policía y el Serenazgo acudieron para cercar la zona. También fue necesario evacuar la zona por la seguridad de los ciudadanos.

"Nosotros estamos desde anoche sin poder dormir por una pequeña explosión a consecuencia de una fuga de gas que ha habido en este grifo. Se sintió el olor a gas. He tenido que levantarme, dejar de descansar, salir al frío", narró una de las residentes afectadas. Por su parte, otro vecino expresó su inconformidad con la recurrente situación de inseguridad.

¿Qué pasó en el grifo del óvalo José Gálvez?

El grifo del óvalo José Gálvez, de la empresa Primax, quedó completamente destruido por una explosión en sus instalaciones. En este accidente falleció una persona y otras 46 quedaron heridas, según información proporcionada por el Ministerio de Salud (Minsa). La explosión fue tan intensa que destruyó ventanas y puertas de viviendas contiguas al cruce de las avenidas Pachacútec y Lima.

Osinergmin tomó cartas en el asunto y comunicó que quedarían suspendidas las operaciones del local de expendio de combustible. Por su parte, la Municipalidad Metropolitana de Lima clausuró el establecimiento que, de hecho, quedó destruido. Vehículos de transporte público también fueron afectados por la violenta implosión.

PCM dispuso fiscalización de Osinergmin

Tras la explosión del grifo Primax, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería debía realizar una extensa fiscalización en los grifos de todo el país. Así lo indicó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien exhortó a hacerlo en el más breve tiempo, según una nota de prensa emitida por la PCM.

“La fiscalización no se centrará exclusivamente en los grifos. Queremos comprobar que las acciones de carga y descarga de combustible se realicen por personas calificadas, y que el estado de conservación de las instalaciones sea óptimo”, indicó Adrianzén. Tal parece que no ha sido suficiente para evitar deflagraciones en los grifos limeños.

El jefe de gabinete también pidió a las empresas privadas a dedicar esfuerzos para evitar que otros incidentes ocurran en los grifos. “Tienen que hacer mucho más de lo que están haciendo”, dijo. Además, informó que, a través de un decreto supremo, declaraban en emergencia los distritos de Villa María del Triunfo y Pachacámac.

Osinergmin fiscaliza grifos

Por ese motivo, Osinergmin realizó controles en un grifo de Villa María del Triunfo, en la avenida Pachacútec. El jefe de Supervisión de Hidrocarburos de la citada entidad, el ingeniero Gustavo Castillo Ojeda, estuvo presente en la revisión de las instalaciones. El funcionario mencionó los requisitos que había que cumplir en un establecimiento de este tipo.

"Debe tener tres extintores y un extintor rodante, lo que pide la norma. Normalmente, estas estaciones de servicio tienen la obligación de contar con dos hidrantes a menos de 100 metros. En la estación de carga (…) verificamos que tengan los avisos de seguridad, que las paredes sean de más de 4° de resistencia al fuego", comentó el especialista.

Osinergmin suspendió Registro de Hidrocarburos de grifo en Villa María del Triunfo

El Osinergmin acudió a las instalaciones del grifo de Villa María del Triunfo para verificar si la empresa había aplicado el plan de contingencias y si contaba con las condiciones seguridad exigidas por norma, luego de que se fugara el gas de sus instalaciones. Tras la inspección, la entidad decidió suspender el Registro de Hidrocarburos del local.

Los fiscalizadores descubrieron que había problemas en la conexión de un cilindro de almacenamiento de gas natural, por lo que tomaron esta medida preventiva. La institución indicó que es posible que se haya tratado de un problema generado por manipulación. Por otro lado, continuará con las inspecciones en establecimientos de este tipo.