¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

MTC permite que combis y cústeres de más de 30 años de antigüedad sigan transitando en Lima y Callao

Vehículos con más de 20 años de antigüedad tendrán que pasar por revisión técnica cada 4 meses. ATU aclaró la finalidad de esta decisión.

Planean retirar próximamente las combis. Foto: Defensoría del Pueblo
Planean retirar próximamente las combis. Foto: Defensoría del Pueblo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha emitido una resolución que aparentemente iría en contra de la modernización del transporte. Con vehículos de más de 30 años de antigüedad (combis, cústeres y ómnibus) están buscando "garantizar" que el traslado regular de personas continúe en Lima y Callao, hasta que se puedan implementar unidades de mayor capacidad.

Esta medida fue publicada por el diario oficial El Peruano el pasado miércoles 29 de mayo. En los anexos de la resolución incluyeron la relación de vehículos que quedarán habilitados para ofrecer el servicio de transporte en la capital. Lo resaltante fue que en la primera columna del cuadro presentado consignaron años de antigüedad inverosímiles: 1990-1992, 1993-1995, hasta 2002-2006.

 Vehículos que podrán circular en Lima con más de 30 años de antigüedad. Foto: captura de resolución del MTC<br><br>

Vehículos que podrán circular en Lima con más de 30 años de antigüedad. Foto: captura de resolución del MTC

Es decir, un vehículo cuya fabricación y puesta en venta se realizó hace 34 años podrá seguir circulando en las agrietadas vías limeñas con pasajeros en su interior. Aunque el MTC ha señalado también que los carros tendrán que cumplir ciertos requisitos, todavía se tendrá que observar los efectos de esta decisión.

¿Qué requisitos deberán cumplir los vehículos para circular?

En la resolución del MTC señalan lo siguiente:

  • Que se encuentre en estado óptimo de funcionamiento, lo que es acreditado con el Certificado de la Inspección Técnica Vehicular, obtenido de conformidad con la normatividad de la materia, y que apruebe los controles inopinados a los que dicho vehículo sea sometido.
  • Que cumpla con las condiciones técnicas y demás requisitos que establece el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, aprobado por Decreto Supremo 017-2009-MTC, para la prestación del servicio de transporte de personas de ámbito provincial.

¿Qué dice la ATU sobre la resolución del MTC?

La Autoridad de Transporte Urbano aclaró ciertas dudas sobre esta decisión del ministerio dirigido por Raúl Pérez Reyes. En primer lugar, dijo que esta medida es producto de la evaluación que se ha realizado desde hace varios meses. En su análisis, hay una carencia del parque automotor y, por ende, tiene sentido que se habiliten las unidades en cuestión.

Recordó también que los vehículos con una antigüedad que supera los 20 años tendrán la exigencia de obtener el Certificado de Inspección Técnica Vehicular cada cuatro meses. Al parecer, pretenden hacerles seguimiento constante a las combis, cústeres y ómnibus. Recordemos que los vehículos que ofrecen transporte público deben pasar por la inspección técnica complementaria.

 ATU explicó decisión del MTC del permitir circulación de vehículos antiguos. Foto: ATU

ATU explicó decisión del MTC del permitir circulación de vehículos antiguos. Foto: ATU

Por otro lado, la ATU afirma que se busca priorizar el retiro de las combis y que posteriormente se gestionará la salida de microbuses y omnibuses para dar paso a un sistema distinto, con grandes unidades que empleen la tecnología a favor de la ciudadanía. Por ahora, el plan es conseguir esa transición sin afectar a los usuarios con la limitada flota del parque automotor.