¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

PNP y Fiscalía detienen a 25 personas durante megaoperativo contra Los Gallegos

En horas de la madrugada, efectivos policiales intervinieron diversas locaciones donde operaba la banda criminal. Según las autoridades, una de las cabecillas sería una mujer. 

Policía realiza operativo contra la criminalidad. Foto: captura
Policía realiza operativo contra la criminalidad. Foto: captura

La Fiscalía Contra el Crimen Organizado en conjunto con la Policía Nacional del Perú vienen realizando un megaoperativo para desarticular a la organización criminal Los Gallegos, quienes serían, según las investigaciones de las autoridades, remanentes del Tren de Aragua.

Se conoce al momento, que la mayoría de los integrantes son de nacionalidad venezolana. El operativo se lleva a cabo en Jicamarca, en San Juan de Lurigancho, Tacna, Arequipa y en Tocache, en el departamento de San Martín. Esto con el fin de frenar la delincuencia en el país.

El Fiscal Superior Titular y Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina, declaró desde el inmueble en donde se realizó el operativo en Jicamarca

Chávez comunicó que hasta el momento se han detenido a 25 personas. Además, mencionó que en Tocache se encontraron cuatro armas largas que estaban escondidas en una calera. 

Asimismo, el fiscal destacó que los delitos por los que se investiga a Los Gallegos tienen que ver con la trata de personas con fines de explotación sexual, créditos gota a gota, extorsión, sicariato, crimen organizado, tráfico de drogas y lavado de activos.

En el local de Jicamarca, lugar que funcionaba como una granja y en el que encontraron varios animales cercenados, se encontró un arma de fuego. 

Un duro golpe a “Los Gallegos”

Según Chávez Cotrina, este grupo delictivo capta a sus víctimas, las explotan, y generan dinero ilícito que se suma a las ganancias que obtienen de la extorsión y del “gota a gota”. Serían 13 empresas que utilizarían como fachada “Los Gallegos” para lavar dinero. “Ya están haciendo el círculo completo de organización criminal. Gracias al trabajo de inteligencia conducido por el fiscal de crimen organizado se ha logrado identificar a la jefa que lidera el lavado de activos que responde a la organización, en estos momentos se está tratando de ubicarla”, informó el fiscal.

Las empresas fachada son del rubro de compra y venta de motos, compra y venta de vehículos y licorerías. Además, la investigación policial y fiscal ha determinado que a través de las empresas que utilizaban para lavar dinero lograron comprar varios vehículos que también serán incautados por las autoridades, según orden del juez.

Las autoridades han logrado ubicar a cuatro líderes de la otrganización criminal “Los Gallegos”, de los cuales dos se encuentran en libertad y los otros dos operan desde las cárceles.

Se encuentran cuatro caletas en Tocache y dinero en efectivo en Jicamarca 

Hasta el momento se han encontrado cuatro caletas en Tocache. Según las autoridades, funcionaría un laboratorio en esa ubicación.

La Policía Nacional del Perú, informó que en Jicamarca hallaron dinero en efectivo, un arma de fuego y que se detuvieron a cinco personas. Se está investigando si estos sujetos tienen relación directa con la organización criminal.

Las fiscalía y la PNP se encuentran realizando el megaoperativo en estos momentos, por lo que la información se irá actualizando con el pasar de las horas.