Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

¿Pueden los centros comerciales revisar tu mochila o cartera al salir de sus establecimientos? Indecopi responde

Al retirarte de los centros comerciales, el personal de seguridad suele revisar el comprobante de pago; no obstante, en ocasiones también solicitan revisar tus pertenencias. Al respecto, Indecopi aclara si esta práctica es válida.

Si te solicitan revisar tus pertenencias sin justificación, puedes denunciarlos ante Indecopi. Foto: composición LR/Securitas/X/MetroCDMX
Si te solicitan revisar tus pertenencias sin justificación, puedes denunciarlos ante Indecopi. Foto: composición LR/Securitas/X/MetroCDMX

Los centros comerciales en Perú se han consolidado como uno de los principales puntos de encuentro para familias y amigos, con una amplia variedad de tiendas y servicios en un solo lugar. Sin embargo, las recientes medidas de seguridad implementadas, como la inspección de las pertenencias de los clientes al salir de las tiendas, han generado preocupación y dudas entre los consumidores.

Esta práctica, que busca verificar la correspondencia entre las compras y los comprobantes de pago, se ha ampliado para incluir también objetos personales, una acción que muchos usuarios consideran invasiva y que ha desencadenado un número creciente de quejas.

¿Te pueden revisar la mochila o cartera al salir los centros comerciales?

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) conversó con La República y aclaró si este tipo de acciones por parte de los centros comerciales hacia sus clientes es válida. ¿Qué dijo dicha entidad estatal? Conócelo a continuación.

"La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi, en la Resolución 4035-2014/SPC-INDECOPI, ha señalado que los mecanismos de vigilancia y seguridad adoptados por los proveedores en sus establecimientos comerciales con el fin de resguardar su patrimonio no pueden afectar de manera injustificada la tranquilidad o la dignidad de los consumidores que acuden a sus locales", explicaron.

"En esa línea, es posible que, ante la existencia de motivos justificados, tales como la activación de las alarmas de seguridad, la observación de actividad sospechosa u otras causas objetivas, las empresas puedan solicitar que se exhiba el contenido de las carteras, bolsos o mochilas de sus clientes para confirmar o descartar las sospechas generadas; sin embargo, esta facultad no habilita a las empresas a vulnerar el pudor, la intimidad o el honor de las personas", añadieron.

 De acuerdo con el portal Perú Retail, el centro comercial más grande del Perú es el Jockey Plaza Shopping Center. Foto: Perú Retail

De acuerdo con el portal Perú Retail, el centro comercial más grande del Perú es el Jockey Plaza Shopping Center. Foto: Perú Retail

¿Qué acciones no se pueden realizar?

Existen límites claros establecidos para las revisiones:

  • Revisiones sin causa justificada: no se pueden realizar inspecciones de bolsos o mochilas sin un motivo fundamentado.
  • Prohibición de desvestirse: es totalmente inaceptable pedir a un cliente que se desvista para una revisión.
  • Revisiones en lugares aislados: todas las revisiones deben llevarse a cabo en áreas públicas y visibles para garantizar la seguridad y comodidad de todos.

¿Qué hacer si te revisan de manera injustificada?

Las acciones que puedes tomar son las siguientes:

  • Solicitar explicaciones: pregunta al personal por qué necesitan revisar tus pertenencias.
  • Derecho a negarse: si no te proporcionan una razón válida, puedes negarte a la revisión.
  • Registro de quejas: puedes presentar una queja en el libro de reclamaciones del establecimiento.
  • Denunciar a Indecopi: si sientes que tus derechos han sido vulnerados, presenta una denuncia ante Indecopi, adjuntando cualquier prueba que puedas tener.
 Para poder revisar las pertenencias de los consumidores, se debe realizar bajo un procedimiento adecuado. Foto: El Peruano

Para poder revisar las pertenencias de los consumidores, se debe realizar bajo un procedimiento adecuado. Foto: El Peruano

¿Qué dijo el Poder Judicial al respecto?

En 2023, el Poder Judicial hizo una importante aclaración mediante un comunicado en sus redes sociales, enfatizando que las revisiones solo son legítimas si existen motivos justificados. El comunicado subrayó que estas acciones deben realizarse mediante un procedimiento adecuado, y de no ser así, el consumidor tiene pleno derecho a negarse.

;