Economía

¿Cuándo es legal cobrar un 5% extra por pagos con tarjeta? Descúbrelo aquí

¡Presta mucha atención! Conoce qué dice el Código de Protección y Defensa del Consumidor del Indecopi. Un gran número de personas tiene dudas respecto a los cobros adicionales que realizan algunos comercios por pagar con tarjeta.

Se recomienda utilizar dinero o aplicativos como Yape para no pagar la comisión de 5% por utilizar tarjetas de crédito. Foto: Compara Bien
Se recomienda utilizar dinero o aplicativos como Yape para no pagar la comisión de 5% por utilizar tarjetas de crédito. Foto: Compara Bien

En los últimos años, bodegas, tiendas y locales comerciales han empezado a brindar a sus clientes la opción de pagar con tarjeta de crédito en lugar de utilizar dinero en efectivo. Esta alternativa facilita las transacciones de compra y venta, aunque frecuentemente, al momento de pagar, se pide a los usuarios que asuman el costo adicional asociado al uso de medios digitales.

En este contexto, se ha observado que los compradores pueden llegar a pagar hasta un 5% extra si optan por usar una tarjeta de crédito. La implementación de un cargo adicional por el uso de tarjetas es un tema que varía según la legislación de cada país. Esto ha generado cuestionamientos sobre la legalidad de este tipo de cobros adicionales. ¿Qué dice Indecopi?

¿Está permitido cobrar comisión por pagar con tarjeta?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el Código de Protección y Defensa del Consumidor establece que los locales comerciales que apliquen un cargo adicional por el uso de tarjetas de crédito deben informar a los clientes tan pronto como ingresen al establecimiento.

Esta información debe estar claramente visible mediante carteles u otros medios de comunicación que permitan al usuario conocer estas condiciones. En consecuencia, no está permitido que los compradores descubran este cargo adicional únicamente al momento de pagar.

Los consumidores deben estar informados con antelación para que puedan decidir si desean realizar su compra en ese comercio o prefieren buscar uno donde no se aplique un porcentaje adicional por el uso de tarjetas de crédito. Esta medida busca garantizar la transparencia y proteger los derechos de los consumidores, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre sus compras.

“En caso de que el proveedor diferencie el precio del producto o servicio en función del medio de pago, como tarjetas de crédito u otros, dicha información debe ser puesta en conocimiento del consumidor, de manera destacada, en forma visible y accesible en el local o establecimiento comercial a través de carteles, avisos u otros similares. En caso de incumplimiento del proveedor, los consumidores no pueden ser obligados al pago de sumas adicionales, debiendo respetarse el precio fijado por el producto o servicio”, establece el artículo 7 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

¿De cuánto es la multa por no avisar del cobro de comisiones?

Según la normativa vigente, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) puede imponer multas a los comercios que no brinden información clara y oportuna sobre los cargos adicionales por el uso de tarjetas de crédito. Las sanciones pueden variar desde una amonestación hasta S/2 millones 70.000 (450 Unidades Impositivas Tributarias, UIT).

Además, el Indecopi recomienda a los consumidores solicitar el Libro de Reclamaciones para reportar cualquier incumplimiento de esta normativa. De esta manera, se busca asegurar que los derechos de los consumidores sean respetados y que los comercios cumplan con las obligaciones de informar adecuadamente sobre cualquier costo adicional asociado a los medios de pago.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a una tarjeta de crédito en Perú?

  • Ser mayor de edad.
  • Tener una cuenta bancaria.
  • Contar con DNI vigente, recibo de agua/luz, una boleta de pago o recibo por honorarios.
  • No estar en la lista de morosos de Infocorp.
  • Acreditar cierta cantidad de ingresos.
  • Poseer un buen historial crediticio.

Ten en cuenta que estos requisitos son referenciales, porque cada financiera pide algunas condiciones específicas.

Gobierno anuncia que mesa técnica para abordar problemas en la formalización minera durará 60 días

Gobierno anuncia que mesa técnica para abordar problemas en la formalización minera durará 60 días

LEER MÁS
El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

LEER MÁS
¿Dónde cambiar dólares rotos o deteriorados en Perú?

¿Dónde cambiar dólares rotos o deteriorados en Perú?

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, martes 15 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 15 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Economía

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual