Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

¿Por qué Administración es la carrera más demandada del Perú en el ámbito laboral?

Administración se posicionó en el top 1 de las carreras más demandadas en el Perú, según el último informe del MTPE, y superó a las especialidades de Ingeniería y Medicina.

Un egresado en Administración puede llegar a ganar más de S/6.000 al mes, según MTPE. Foto: composición LR/El Peruano/Agencia Andina
Un egresado en Administración puede llegar a ganar más de S/6.000 al mes, según MTPE. Foto: composición LR/El Peruano/Agencia Andina

¿No sabes qué estudiar? Aunque Medicina e Ingeniería son las profesiones que los alumnos más optan por elegir, dentro del ámbito laboral, la carrera de Administración se posiciona como la más demandada en el Perú. Según el portal web Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en lo que va del año, se han solicitado más de 7.000 puestos de trabajo en esta especialidad.

Debido a la alta demanda de esta carrera, el ingreso salarial que se les ofrece a sus egresados puede llegar hasta los S/6.500 mensuales, de acuerdo con el Ministerio del Trabajo.

Pero ¿por qué la especialidad de Administración es la que posee mayor oferta laboral en el Perú? Para resolver esta interrogante, La República conversó con Augusto Hidalgo, decano de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

¿Por qué la carrera de Administración es la más demandada en el Perú?

Conforme al decano de la Facultad de Administración de la UNMSM, dentro de todas las especialidades que abarca esta carrera, Negocios Internacionales es la que cuenta con mayor salida laboral. Esto se debe a que dicha profesión se encuentra altamente desarrolla en temas de exportación e importación.

"Por los seguimientos que le hacemos a los egresados, la carrera de Negocios Internacionales (una de las especialidades de Administración) es la que cuenta con una mayor salida laboral porque es la que está muy bien preparada en temas de exportación e importación, así como en el tema de desarrollo de negocios internacionales", explicó.

Además de ello, recalcó que la exigencia de aprender otros idiomas ayuda a que los estudiantes cuenten con mayores oportunidades laborales. Por ejemplo, en el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se les exigen a los alumnos de la carrera de Negocios Internacionales que aprendan dos lenguas extranjeras antes de egresar.

Estas competencias hace que un recién egresado en dicha especialidad pueda generar un ingreso promedio mensual de S/3.000.

"En Negocios Internacionales, (los alumnos) deben manejar dos idiomas, además del español, entonces, un estudiante que recién está egresando, y por lo que he podido conversar con alguno de ellos, puede llegar a ganar sus S/3.000 mensuales", comentó el decano de la Facultad de Administración de la UNMSM.

 Administración es la carrera más demandada en el Perú, según Ministerio del Trabajo. Foto: Donde estudiar

Administración es la carrera más demandada en el Perú, según Ministerio del Trabajo. Foto: Donde estudiar

¿Qué especialidades de Administración son las mejores pagadas en el Perú?

De acuerdo con los datos recolectados de la Planilla Electrónica y publicados en el portal web anteriormente mencionado, tres especialidades del área de Administración se posicionan como las mejores remuneradas en el país. Estos son:

  • Marketing: los egresados de esta especialidad pueden llegar a percibir un ingreso promedio mensual de S/3.472; sin embargo, y según la lista del MTPE, este sueldo puede llegar aumentar hasta los S/6.662, respecto al nivel de experiencia.
  • Administración de Empresas: en esta carrera se ofrece a quienes logren graduarse con éxito hasta S/5.802 al mes. Cabe mencionar que el sueldo de un recién egresado rondaría los S/3.114.
  • Administración Pública: conforme al Ministerio de Trabajo, los administradores públicos pueden llegar a ganar hasta S/6.114 al mes.
;