Sociedad

Descubre cómo sacar tu brevete sin tramitadores con estos pasos del MTC

Si tienes pensado sacar tu brevete por primera vez, esta nota te ayudará para hacerlo de forma exitosa, sin necesidad de hacer pagos extra o acudir a tramitadores.

El MTC indica que no es necesario la intervención de tramitadores para solicitar el brevete por primera vez. Foto: Andina
El MTC indica que no es necesario la intervención de tramitadores para solicitar el brevete por primera vez. Foto: Andina

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementó un proceso sencillo para la obtención de la licencia de conducir por primera vez. Este mecanismo elimina la necesidad de recurrir a tramitadores, por lo que es más accesible y seguro para todos los ciudadanos. Recuerda que, al ser por primera vez, solo podrás obtener la licencia nivel A1. En este artículo te explicamos detalladamente cada paso que debes seguir para obtener tu brevete sin complicaciones.

El proceso para obtener por primera vez el brevete o licencia de conducir se ha digitalizado y permite a los usuarios completar gran parte del trámite en línea. El primer paso para obtener tu brevete es conocer los requisitos necesarios. Este proceso es fundamental para garantizar que los conductores estén debidamente capacitados y cumplan con las normativas vigentes.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el brevete?

Para iniciar el proceso de obtención de la licencia de conducir, debes cumplir con ciertos requisitos básicos. Primero debes ser mayor de 18 años y tener tu Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. Además, es recomendable contar con buena salud física y mental, ya que se deberá aprobar un examen médico obligatorio.

El examen médico debe realizarse en un centro autorizado por el MTC. Este incluye evaluaciones de visión, audición y coordinación motriz. Es importante seleccionar un centro médico autorizado para evitar problemas con la validez del certificado. Para conocer cuáles son los centros médicos autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, puedes hacer clic en el siguiente ENLACE.

Una vez aprobado el examen médico, el postulante deberá rendir la prueba de normas de tránsito, conocido como el examen teórico. Esta prueba busca comprobar los conocimientos respecto a esta materia según la categoría a la que postula; en este caso, la categoría A1. Tiene una extensión de 40 preguntas, que deberá ser resuelta en un máximo de 35 minutos. Si quieres practicar y demostrar tus conocimientos, te dejamos el ENLACE de práctica oficial elaborado por el MTC.

Si aprobaste el examen de reglas, solo resta aprobar la prueba de habilidades de manejo, conocido como el examen práctico. En este punto, el postulante deberá probar sus destrezas de manejo en un circuito oficial. Para quienes decidan realizar la prueba en Lima Metropolitana, deberán agendar su cita en el Touring Perú en el siguiente ENLACE. En el caso de otras regiones del país, este proceso es regulado por su respectiva entidad a cargo.

Brevete: si apruebo todos los exámenes, ¿cuál es el siguiente paso?

Una vez aprobadas las evaluaciones médicas y teóricas, debes crear una cuenta en la casilla electrónica del MTC. Esta herramienta digital te permitirá gestionar tu trámite de manera virtual, lo cual hace el proceso más rápido y eficiente. Con la cuenta creada, podrás seguir el estado de solicitud y recibir notificaciones sobre los siguientes pasos a seguir.

La siguiente acción es el pago por el derecho de emisión de la licencia de conducir. Este pago se puede efectuar a través de las entidades bancarias autorizadas o mediante plataformas de pago en línea del MTC. En caso de solicitar la licencia electrónica, deberás hacer el pago de S/6,70, utilizando el código 1601 en el Banco de la Nación o en la plataforma Págalo.pe. Si se quiere optar por la licencia de conducir física, el pago será de S/14,70 y será registrado con el código 1602.