Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Senamhi declara alerta amarilla por anticiclón del Pacífico Sur: ¿en qué regiones provocará neblina y lloviznas?

El Senamhi prevé la presencia de nubosidad, neblina y llovizna en la costa del Perú debido al anticiclón del Pacífico Sur. Matt Nieto, el especialista del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informó cuáles serán las regiones afectadas por este evento.

Anticiclón del Pacífico Sur puede intensificar los "eventos fríos en la costa del Perú", indicó el especialista del Senamhi, Matt Nieto. Foto: composición LR de Fabrizio Oviedo/Andina/Senamhi
Anticiclón del Pacífico Sur puede intensificar los "eventos fríos en la costa del Perú", indicó el especialista del Senamhi, Matt Nieto. Foto: composición LR de Fabrizio Oviedo/Andina/Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que "el anticiclón del Pacífico Sur estará próximo al continente durante los siguientes días y que ello incrementará el viento en la costa del Perú. Asimismo, indicó que este sistema atmosférico ocasionaría nubosidad, neblina y llovizna en los distritos cercanos al litoral.

"El anticiclón puede generar que los vientos del sur se intensifiquen, además, puede favorecer los eventos de niebla, neblina y generar episodios de llovizna. Estos se presentarían en los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Chorrillos, Barranco, Miraflores, Magdalena, incluso las zonas de Lima Centro y de la provincia del Callao", declaró el ingenierio Matt Nieto, especialista del Senamhi, a este medio.

Estas condiciones climáticas no solo se registrarían en Lima Metropolitana y el Callao, sino también en diversas regiones del Perú. A continuación, se detallará más al respecto.

Anticiclón del Pacífico Sur

Anticiclón del Pacífico Sur. Foto: Senamhi

¿En qué regiones provocará neblina y lloviznas?

El experto Matt Nieto indicó que el Senamhi declaró alerta amarilla debido al incremento de vientos en la costa peruana de manera moderada por el Anticiclón del Pacífico Sur. Asimismo, señaló que dicho sistema ocasionará neblina y lloviznas en Piura, Chiclayo, Pisco, Chimbote, en la zona norte de Arequipa, además de algunas zonas de Lima Metropolitana y Lima Región.

"A nivel nacional manejamos tres niveles de alerta, que son el amarillo, el naranja y el rojo. El amarillo se refiere a un evento moderado que afectaría desde la zona norte de Arequipa hasta las regiones del centro de la costa, incluso hasta la zona norte de Piura", informó.

¿Cuáles son las características del anticiclón de Pacífico Sur?

Nieto indicó que el anticiclón del Pacífico Sur se caracteriza por ser un sistema de alta presión, además por ser cuasi permanente, debido a que "tiene una dinámica más estable en comparación con otros eventos, otros fenómenos".

"El anticiclón hace referencia a un giro contrario a lo que genera un ciclón. Mientras que un ciclón tiene un giro horario, un anticiclón es lo opuesto. El término 'Pacífico' se refiere a su ubicación en el océano Pacífico y 'sur' porque generalmente se encuentra al sur del Perú. Este sistema se caracteriza por ser de alta presión, influenciado por vientos y cambios de temperatura (...). Tiene una característica cuasi permanente (...). Generalmente su permanencia se ubica en la zona sur oriental del Pacífico", dijo.

Además, aclaró que el anticiclón está "presente todo el año, tanto en verano como en invierno". "Su influencia en verano es poder aligerar o refrescar las temperaturas altas (...). En invierno, de acuerdo a la posición del sol y la corriente de Humboldt, puede intensificar los eventos fríos en la costa", agregó.

;