Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Presunta trata de personas en Cusco: PNP interviene bus donde trasladaban a ciudadanos africanos

Agentes de migraciones intervinieron un bus interprovincial donde viajaban de manera irregular 37 extranjeros. Diligencias continúan para dar con los supuestos tratantes.

Los extranjeros intervenidos fueron trasladados a la sede Seguridad del Estado hasta determinar su calidad migratoria. Foto: Luis Álvarez/La República
Los extranjeros intervenidos fueron trasladados a la sede Seguridad del Estado hasta determinar su calidad migratoria. Foto: Luis Álvarez/La República

Un trabajo de inteligencia condujo a personal de Seguridad del Estado y Migraciones a la ubicación de un bus interprovincial de la empresa Perla del Sur en Cusco, donde viajaban 37 ciudadanos de distintos países africanos y un centroamericano con destino a Lima.

El coronel PNP Carlos Guisado, jefe de Orden y Seguridad de la Región Policial Cusco, informó que en el vehículo intervenido el sector de Independencia, distrito cusqueño de Santiago, viajaban pasajeros de distintas nacionalidades: 33 de Etiopía, 3 de Somalia y un haitiano, de los cuales 9 son mujeres.

"Estamos en el proceso de investigación sobre la calidad migratoria de los extranjeros, ellos provenían de Brasil con paso en Madre de Dios , Cusco con destino a Lima y seguramente hacia otro destino, estamos ante un presunto caso de trata de personas", dijo.

El oficial manifestó que continúan las diligencias para dar con las personas que estarían detrás de este irregular traslado de inmigrantes. "Esta es una información preliminar, estamos en las investigaciones, en el transcurso de las horas tendremos un panorama más amplio", concluyó.

Los extranjeros intervenidos fueron trasladados a la sede Seguridad del Estado hasta determinar su calidad migratoria.

¿Qué es la trata de personas y qué hacer si conozco algún caso?

La trata de personas es un delito grave y una violación de los derechos humanos que consiste en captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas recurriendo a la amenaza, el uso de la fuerza u otras formas de coacción.

¿Cómo denunciar la trata de personas en el Perú?

En Perú, se puede denunciar la trata de personas a través de la línea gratuita 1818 a nivel nacional. También lo puedes hacer en la Dirección de Protección y Asistencia al Nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, ubicada en jirón Lampa 580, Cercado de Lima, de lunes a viernes de 8.30 a. m. a 3.00 p. m. 

Los números de teléfono de la Dirección de Protección y Asistencia al Nacional son (01) 204 2400 anexo 3287 y (01) 204 3287. 

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

;