Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

La razón por la que el invierno 2024 en Lima será más 'frío' que el año pasado, según especialista

Abraham Levy reveló por qué este año Lima experimenta un frío más intenso, pese a que aún seguimos en otoño.

En los últimos días, la temperatura en Lima ha descendido considerablemente pese a que aún no llega el invierno. Foto: composición LR/Andina.pe
En los últimos días, la temperatura en Lima ha descendido considerablemente pese a que aún no llega el invierno. Foto: composición LR/Andina.pe

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ya confirmó que el invierno este 2024 será mucho más intenso que el de 2023. A medida que Lima se prepara para adentrarse en esta estación, los limeños ya experimentan los efectos del cambio, con mañanas y noches notablemente más frías. Esto despierta preguntas sobre la posibilidad de que este invierno sea uno de los más fríos en la capital peruana. Para responder estas interrogantes, el especialista en meteorología y popular 'hombre del tiempo', Abraham Levy, se pronunció sobre el tema.

¿Por qué está haciendo tanto frío en Lima?

Según indicó el especialista para Latina, la razón por la que en la capital peruana la temperatura ha descendido tanto se debe al fenómeno de la Niña, el cual hace que las aguas del océano Pacífico en la región ecuatorial oriental estén más frías de lo normal.

"¿Por qué estamos tan fríos? Estaba el fenómeno del Niño, sol todo el día, calor, la gente se quejaba, llovía en el norte; ese es el Niño. Ahora está lo opuesto, la Niña, se está desarrollando la Niña en el Océano Pacífico. ¿Qué cosa es la Niña?, que el agua que tenemos de las playas, de todo el litoral peruano, está más fría de lo que debería estar, para un día como hoy. Está 3 o 4 grados, más fría que el año pasado, para esa época e inclusive más. Yo esperaría que tengamos un invierno más frío que lo habitual a lo largo de toda la costa peruana", destacó.

Levy también indicó que las temperaturas continuarán en caída conforme pasan los días, pues dentro de poco llegará el invierno.

"Ahora hemos tenido 12 grados y medio a las seis de la mañana en la estación meteorológica, que es en la Universidad Agraria, en el distrito de la Molina, que es la zona este de Lima. Hemos tenido en Ate temperaturas de 13,1 y en la zona 15 en Jesús María, en el campo de Marte de 15 a 7. Estos valores van a seguir bajando", remarcó.

La humedad en Lima puede alcanzar niveles superiores al 90% durante el invierno, especialmente en las mañanas y noches. Foto: Andina

La humedad en Lima puede alcanzar niveles superiores al 90% durante el invierno, especialmente en las mañanas y noches. Foto: Andina

¿En qué mes hace más frío en Lima?

Las temperaturas más bajas que se registran en la capital ocurren en agosto y septiembre y estas se calculan solo en las noches.

"En Lima, normalmente en un año normal, la temperatura más baja se registra en agosto o en septiembre. ¿Qué significa la temperatura más baja? Aquella noche, la que sea (de invierno), la temperatura ha bajado a un valor mínimo porque la temperatura en la noche baja, baja y baja hasta cierto límite, de ahí empieza a subir a lo largo del día cuando empieza la mañana", declaró.

También reveló que la temperatura más baja que se ha registrado en Lima fue 6 grados.

"La temperatura más baja ha sido ligeramente sobre 6 grados. ¿Cómo se llega a tener 6 grados en Lima? Cuando se tiene una noche de invierno despejada, porque cuando la radiación que recibimos del día esté o no nublado, se acumula en el terreno, en la noche se disipa la atmósfera", comentó.

;