Sociedad

Conoce la ÚNICA carrera en Perú en la que te pagan por estudiar y dura 2 años: sus alumnos reciben más de S/2.000 al mes

Descubre los requisitos que deberás cumplir para obtener una formación remunerada y la oportunidad de desarrollar una carrera global, con solo 2 años de estudio.

La carrera de Diplomacia dura 4 semestres. Foto: composición LR/Academia Diplomática del Perú
La carrera de Diplomacia dura 4 semestres. Foto: composición LR/Academia Diplomática del Perú

Una institución educativa en Perú ha implementado un enfoque innovador para la educación superior, proporcionando a sus estudiantes una remuneración mensual de S/2.000 durante su formación. Este esquema está diseñado para cubrir los gastos de los estudiantes, permitiéndoles dedicarse completamente a sus estudios. El programa tiene una duración de dos años y finaliza con la obtención de un título profesional, facilitando al graduado la oportunidad de cursar estudios internacionales en el extranjero.

Aquellas personas interesadas en esta carrera universitaria se someterán a un método educativo riguroso y altamente enriquecedor. A lo largo de cuatro semestres, los estudiantes se dedicarán a estudios avanzados en política internacional, economía y derecho internacional. Es crucial conocer los requisitos necesarios para ingresar a este programa académico.

¿Cuál es la única carrera de Perú que te paga por estudiar?

La carrera diplomática en la Academia Diplomática del Perú (ADP) es única en el país debido al contenido académico que ofrece y a su modelo económico. Los alumnos reciben una remuneración de S/2.000, lo que les permite dedicarse plenamente a sus estudios sin preocupaciones financieras.

Este modelo tiene como objetivo atraer a los candidatos más brillantes y comprometidos con el desarrollo y la representación internacional del país. En la ADP, cursarás cuatro semestres académicos y, al egresar, obtendrás el grado de Maestro en Diplomacia y Relaciones Internacionales, así como el título de Diplomático de Carrera.

. Foto: Academia Diplomática del Perú

. Foto: Academia Diplomática del Perú

¿Cómo es el examen de admisión de la Academia Diplomática del Perú?

El proceso de selección es exhaustivo y consta de siete pruebas de admisión que evalúan desde conocimientos generales hasta competencias específicas en áreas cruciales para la diplomacia. Este examen tiene como objetivo identificar a individuos que no solo posean inteligencia, sino también el carácter necesario para afrontar los desafíos de la diplomacia contemporánea.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Academia Diplomática del Perú?

Para formar parte de las 25 vacantes que se lanzan cada año, deberás cumplir con los siguientes seis requisitos:

  • Ser ciudadano peruano de nacimiento y no ser mayor de 30 años de edad al 31 de marzo del año de postulación.
  • Tener grado de bachiller o título profesional universitario en cualquier carrera universitaria reconocida por el sistema universitario.
  • Dominio escrito, hablado y de comprensión de inglés intermedio.
  • No haber sido desaprobado más de una vez en el concurso de admisión de la Academia Diplomática.
  • No haber sido expulsado de ningún centro de estudios superior o institutos armados.
  • No registrar antecedentes penales ni policiales.
Para ingresar a la Academia Diplomática del Perú deberás aprobar 7 pruebas de admisión. Foto: captura de YouTube/Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar

Para ingresar a la Academia Diplomática del Perú deberás aprobar 7 pruebas de admisión. Foto: captura de YouTube/Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar

¿Cuánto cuesta el examen de admisión a la Academia Diplomática del Perú?

De acuerdo con la página web de la ADP, si quieres formar parte del concurso de admisión, el costo es de S/600. Están exonerados del pago aquellos que pertenezcan al Programa de Reparación en Educación.

¿Qué beneficios tienen los estudiantes que ingresan a la Academia Diplomática del Perú?

Aparte de la asignación mensual de S/2.000, los que estudian en la Academia Diplomática del Perú cuentan con una biblioteca especializada, tienen seguro médico, refrigerios durante los días de clases, uniforme y carné universitario. Además, como parte de su formación, realizan viajes de estudios al interior del país.

¿Dónde se ubica la Academia Diplomática del Perú?

Esta renombrada escuela que forma a todos los diplomaticos de nuestro país se ubica en el distrito de Magalena del Mar, exactamente en la Av. Faustino Sánchez Carrión 335.

Julio Garro Gálvez es el actual director de la Academia Diplomática del Perú. Foto: ADP

Julio Garro Gálvez es el actual director de la Academia Diplomática del Perú. Foto: ADP

¿Cómo prepararse para el examen de admisión?

El temario del concurso se encuentra publicado en la página web de la Academia Diplomática del Perú y puedes acceder a él a través del siguiente link. Asimismo, publican los modelos del examen de conocimientos y examen de concepto oral de años previos, los cuales sirven como guía útil de estudio para los interesados en postular al concurso.

¿Cómo es el proceso de admisión a la Academia Diplomática del perú?

Durante todo el proceso de admisión deberás rendir siete pruebas, las cuales se dividen en dos partes. La primera etapa se realiza en Lima y en las sedes de las Oficinas Desconcentradas del Ministerio de Relaciones Exteriores (ODES), ubicadas en las ciudades de Chachapoyas, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Iquitos, Piura, Puerto Maldonado, Puno, Tacna, Trujillo, Tumbes, Pucallpa y Moquegua. Esta incluye los exámenes escritos de conocimientos y de concepto.

La segunda etapa se realiza únicamente en Lima, e incluye los exámenes psicotécnico, psicológico, inglés, médico y el examen oral de concepto. Todas las pruebas tienen carácter eliminatorio.