Copa América 2024: Sigue EN VIVO el partido inaugural
Sociedad

Medicos serumistas: una labor insegura y sin apoyo

Lejos de casa. CMP alista propuesta de reforma para mejorar condiciones de trabajo del personal de salud recién egresado.

De servicio. Cientos de jóvenes médicos cumplen su Serums en comunidades lejanas. Foto: difusión
De servicio. Cientos de jóvenes médicos cumplen su Serums en comunidades lejanas. Foto: difusión

Luego de la muerte del médico serumista Óscar Llacuachaqui en un accidente de tránsito en Ayacucho, se evidenció las malas condiciones en la que estos profesionales cumplen su servicio de atención pública.

Por ejemplo, el 30% de los profesionales del Servicio Rural y Urbano Marginal trabajan en condiciones de inseguridad y no son remunerados. Además, este programa no les brinda protección cuando viajan a lugares lejanos y algunos recién egresados de la carrera de Medicina son enviados a centros de salud para atender solos.

Pedro Riega, decano del Colegio Médico del Perú, señala que la directiva tiene algunos incentivos perversos que transgreden la ley de seguridad y salud en el trabajo, como el riesgo físico al momento de acceder a alguna comunidad nativa, u obligarlos a trabajar solos para ser premiados con mayor puntaje o bonificación monetaria.

Por ese motivo, el CMP alista una reforma que propondrá al Gobierno, a fin de que se garanticen las condiciones laborales y de seguridad para los médicos serumistas del país.

En Cajamarca, otro médico, Willian Román, sufrió un accidente vehicular mientras se trasladaba a la ciudad para realizar actividades del programa. Tras este hecho, resultó con graves lesiones en la rodilla y ahora se encuentra en Lima para someterse a una cirugía.

A los profesionales de la salud que trabajan en el serums sin ningún pago tampoco se les reconoce la movilidad o algún viático. En esta ley existe mucha informalidad debido a que no establece las condiciones de esta prestación de servicio, como los días de descanso.

Los médicos serumistas piden que sean entrenados antes de ser enviados a diferentes regiones del país. Foto: Difusión

Los médicos serumistas piden que sean entrenados antes de ser enviados a diferentes regiones del país. Foto: Difusión

Por ese motivo, muchos de los egresados de esta carrera tienen desmedros en la salud mental, ya que muchos laboran lejos de su familia y tienen demasiada presión, sostiene Laura Cáceres, delegada Nacional del Serums 2024.

Otro de los problemas es que no existe un sistema de documentación virtual en la Diresa, los doctores que tienen que realizar algún trámite, informe mensual u otra documentación deben viajar hasta la entidad que muchas veces está a tres o más horas de sus lugares de trabajo. Como el caso de Óscar que falleció en un bus tras despistarse cuando iba a recoger su informe final de Serums.

Cáceres solicita que los entrenen y capaciten en la adaptación, lenguaje y cultura de los lugares que serán enviados para que no se les dificulte.

“Defendemos que la población tenga acceso a estos servicios, pero este no debe ser a costa del riego de la vida de los serumistas”, señala.