Perú vs. Canadá: sigue EN VIVO la previa
Sociedad

¡Cuidado! Crean falsa app de banco para robar: ofrecen préstamos de hasta S/10.000 a víctimas

Delincuente se hace pasar por asesor bancario y roba miles de soles a mujer de la tercera edad mediante fraude digital.

La estafa llegó como forma de 'préstamo' a través de un mensaje de WhatsApp. Foto: composición LR/Gerson Cardoso
La estafa llegó como forma de 'préstamo' a través de un mensaje de WhatsApp. Foto: composición LR/Gerson Cardoso

Un delincuente, haciéndose pasar por asesor de un conocido banco, estafó a una ciudadana peruana ofreciéndole un préstamo de 10.000 soles a través de un enlace fraudulento enviado por WhatsApp. El 30 de abril, la señora de tercera edad identificada como Karen fue víctima de un fraude digital al instalar una aplicación espía enviada a través de un enlace en la conocida aplicación de mensajería instantánea. Esta app, que imitaba la interfaz de un banco legítimo, permitió a los delincuentes tomar control de su teléfono y realizar operaciones sin que ella se percatara.

Fraude digital mediante enlace malicioso

"Él (falso asesor bancario) seguía conversando conmigo y me decía que los beneficios que tenía este banco (...). La probabilidad es que sí, el día dos ya tenía el crédito aprobado y que tenía que esperar que ellos me devolvieran la llamada", relató la víctima, evidenciando cómo fue engañada por la promesa de un préstamo rápido.

Una vez instalada la aplicación, los estafadores realizaron diversas transacciones, robando cerca de 5.000 soles. Karen, aún incrédula, relató: "Cuando mi hija me dijo, no lo podía creer y entonces me hace ver y entonces (...)". Los delincuentes dividieron el dinero en pequeños depósitos para evitar alertar al sistema de seguridad del banco.

larepublica.pe

Investigación y medidas de seguridad

La denuncia de Karen llevó a la identificación de dos personas involucradas en el fraude: Pedro César Garayar Gavilán y Óscar Adolfo Coronado Tello. Ambos están bajo investigación policial. "Hasta ya no quiero tener ni tarjeta, pero aún no voy al banco. ¿Cuál es la seguridad que podemos tener también? ¿Qué nos asalten, nos golpeen y nos maltraten?", cuestionó Karen, expresando su temor y frustración ante la inseguridad.

La Defensoría del Pueblo ha señalado un aumento en la incidencia de delitos cibernéticos desde la cuarentena por COVID-19. En Lima, los casos de fraudes digitales han crecido notablemente, aprovechando momentos críticos como el cobro de gratificaciones y el retiro de CTS. "Vamos a ver una estructura, vamos a ver que operan en determinados momentos, ¿por qué? Porque, por ejemplo, vas a cobrar gratificación y empiezan a enviarte enlaces maliciosos porque saben que es un momento importante", explicaron las autoridades.

falsa aplicación de banco

La falsa aplicación guarda importantes similitudes con la original. Foto: captura Latina Noticias

Recomendaciones para prevenir fraudes

Ante el incremento de estos delitos, se recomienda a la población, especialmente a los adultos mayores, ser cautelosos con los enlaces recibidos por WhatsApp o mensajes de texto. "Conversar siempre, así como se conversa con los menores, igual con los adultos mayores, explicándoles que... No tienen que ingresar a enlaces que, si tienen alguna duda, inmediatamente tienen que llamar al banco de manera directa", aconsejan expertos en seguridad digital.

En las próximas semanas, miles de personas accederán al retiro de sus AFPs y CSS, lo que podría aumentar las oportunidades para los ciberdelincuentes. Es crucial evitar abrir enlaces sospechosos y comunicarse directamente con las entidades financieras para verificar la autenticidad de cualquier oferta o solicitud. Si eres víctima de fraude, es vital denunciarlo inmediatamente a la Dirincri para contribuir a la captura y procesamiento de los responsables.

Números de ayuda para prevenir robos bancarios

Aquí tienes algunos números de contacto de bancos peruanos donde puedes solicitar información sobre seguros contra robos bancarios:

Banco de Crédito del Perú (BCP)

  • Teléfono: (01) 311-9898
  • Sitio web: BCP

BBVA Perú

  • Teléfono: (01) 595-0000
  • Sitio web: BBVA

Scotiabank Perú

Interbank

  • Teléfono: (01) 311-9000
  • Sitio web: Interbank

Banco Pichincha

BanBif

  • Teléfono: (01) 631-9000
  • Sitio web: BanBif

Banco Continental

MiBanco

  • Teléfono: (01) 461-6000
  • Sitio web: MiBanco

Estos números te permitirán comunicarte directamente con los servicios de atención al cliente de cada banco, donde podrás obtener información detallada sobre los seguros contra robos bancarios, incluyendo las coberturas disponibles, requisitos y procedimientos para contratarlos.