Perú vs. Canadá: sigue EN VIVO la previa
Sociedad

Chiclayo: denuncian que suboficial pedía dinero a alumnos PNP para devolverles sus celulares

Uno de los alumnos denunció las irregularidades del suboficial a cargo. La fiscalía de la región está investigando el caso.

Uno de los alumnos de la Escuela de la PNP Chiclayo, denunció el hecho ante la fiscalía. Foto: Emmanuel Moreno/URPI-LR
Uno de los alumnos de la Escuela de la PNP Chiclayo, denunció el hecho ante la fiscalía. Foto: Emmanuel Moreno/URPI-LR

En Lambayeque, Chiclayo, los alumnos de la Escuela de la Policía Nacional del Perú (PNP), ubicada en Chiclayo, denunciaron que un suboficial encargado en la institución, les ofrecía devolverles sus celulares incautados a cambio de dinero. Al ver que la situación seguía empeorando, los estudiantes no dudaron en advertir a las autoridades sobre este delito de cohecho.

Ante el suceso, el despacho de la de investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque inició las investigaciones correspondientes, comenzando por las diligencias preliminares del caso por los presuntos actos de corrupción en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Chiclayo, ante el perjuicio del alumnado en dicha institución.

¿Quién se encarga de investigar el caso?

El fiscal adjunto provincial, Julio Taboada, es la autoridad que lleva las riendas de esta investigación. Luego de recibir la denuncia, se presentó ante la Policía Anticorrupción para efectuar la denuncia en el despacho.

El caso llegó a las manos del fiscal adjunto cuando fue enviado al despacho de la fiscalía para que haga función de sus deberes.

Ya en la oficina, el fiscal recibió la denuncia gracias a que el alumno que denunció el hecho se dirigió directamente a la fiscalía. Ante ello, llamó a un oficial encargado de la institución para informarle que la denuncia sería trasladada al despacho de la Policía Anticorrupción.

Aclaración de la EESTP de la PNP

Luego de la publicación de esta nota de La República, la DIRCIMA se comunicó con nosotros para notificarnos la situación actual del caso respecto al alumno que denuncia amenazas por parte de un suboficial encargado en la EESTP.

La institución indica que el Coronel PNP Cesar Calero Cisneros, quien es director de la EESTP PNP Chiclayo, ejecutó un rol de verificación de rutina el 15 de mayo, donde un alumno, luego de no encontrar su teléfono en la lista de celulares decomisados, emitió esta denuncia sobre un suboficial que lo estaba cohesionando con pagar una cuota para devolvérselo.

El fiscal a cargo, junto con el personal especializado, emitió el día de hoy, 20 de mayo, que la denuncia se levanta al no haber pruebas que demuestren el crimen que indica el denunciante.

¿Qué hago si un policía me pide dinero?

Ante este tipo de sobornos, es importante tener en cuenta que estamos frente a un acto de corrupción por parte de un miembro de una efectivo de una institución importante, como la Policía Nacional del Perú. Este tipo de delitos, que pueden surgir de la solicitud de un soborno por parte de un policía, están penados con hasta 10 años de pena privativa de libertad para el efectivo, por violar la ética y al reglamento de la institución.

Si en algún momento te encuentras siendo víctima de estas solicitudes corruptas, es importante mantener la calma y dirigirte a la comisaría más cercana. Si te es posible, también es recomendable denunciar directamente el incidente ante la fiscalía para evitar que la denuncia quede archivada.

Recuerda que ningún policía te puede solicitar dinero en beneficio propio a cambio de exonerar una multa o colocar una infracción.

Tú también puedes ser privado de tu libertad si intentas sobornar a los efectivos policiales. En ese caso, puedes afrontar una pena de hasta 4 años de cárcel.