CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Sociedad

Metropolitano: trabajadores protestan por falta de pago y bloquean vías en estación Naranjal

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó demora en la estación Naranjal por protestas que realiza el personal de seguridad, contratado por la empresa Scorpio.

Trabajadores del Metropolitano gritan "Queremos nuestro pago" durante protesta en estación Naranjal.  Foto: composición LR/Andina/captura de Twitter
Trabajadores del Metropolitano gritan "Queremos nuestro pago" durante protesta en estación Naranjal. Foto: composición LR/Andina/captura de Twitter

El personal de seguridad del Metropolitano protesta en la estación Naranjal y bloquea la vía. Los trabajadores exigen el pago de su sueldo a la empresa encargada del sistema de autobuses masivo. El hecho fue registrado por los usuarios de este medio de transporte y compartido por las redes sociales.

 En una grabación difundida, se observa cómo un grupo de manifestantes interrumpe la ruta habitual de los autobuses del Metropolitano, provocando así desorden, caos y retrasos significativos en el servicio de transporte.

¿Qué piden los trabajadores del Metropolitano?

Según reporta la usuaria identificada como Vane Mug en X (antes Twitter), la protesta proviene del personal de seguridad, que al grito de "Queremos nuestro pago" exigen que se cumpla con sus derechos laborales. A su vez, otro internauta interactúa con la publicación y afirma que van más de 30 minutos en que la estación Naranjal presenta demoras en el servicio debido a este suceso.

En un clip que subió ciudadano a la red social X, se observa que un grupo de trabajadores se manifiestan con carteles y que alrededor de ellos se encuentran agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) equipados con chalecos, cascos y escudos diseñados para controlar disturbios.

 Trabajadores del Metropolitano exigen pago de sueldo. Foto: Exitosa

Trabajadores del Metropolitano exigen pago de sueldo. Foto: Exitosa

¿A qué se debe la demora de buses del Metropolitano, según ATU?

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) indicó que, debido a "inconvenientes operacionales" en la estación Naranjal, se reportan demoras en el tránsito de las unidades vehiculares y señaló que este retraso se registrará por aproximadamente 25 minutos.

Asimismo, precisó que los trabajadores de seguridad protestan en dicho paradero con el fin de exigir a la empresa que los contrató, Scorpio, el pago de sus sueldos.

"Esta demora se debe a la protesta que realizaron los agentes contratados por la empresa Scorpio para brindar el servicio de seguridad, la ATU aclara que las obligaciones laborales corresponden a la citada compañía, a cargo de la contratación del personal", precisó.

Además, aseguró que coordinó con la Policía Nacional del Perú (PNP) para que las autoridades brinden el apoyo necesario y se libere la vía. También, manifestó que se viene restableciendo los servicios que ofrece el Metropolitano de manera progresiva.

Metropolitano

Demora en estación Naranjal del Metropolitano. Foto: Andina

Ciudadanos critican servicio del Metropolitano ante la ATU

Diversos usuarios expresaron su opinión sobre la publicación de la ATU en su cuenta X. Un usuario destacó que el trayecto desde la estación Matellini hasta Naranjal representa "una verdadera odisea". Además, varios pasajeros compartieron sus experiencias respecto al servicio proporcionado por el Metropolitano. Uno de ellos lo calificó como "una pesadilla".

Asimismo, algunos ciudadanos solicitaron la adopción de medidas innovadoras para optimizar y acelerar el sistema de transporte dentro de la capital, facilitando así el desplazamiento entre diferentes puntos de la ciudad de Lima.

¿Cuándo se inauguraría el nuevo terminal del Metropolitano?

El nuevo terminal de la zona norte del Metropolitano estará ubicado en la Avenida Isabel Chimpu Ocllo en Carabayllo, funcionando como el punto final de la ampliación norte de la ruta​. Este estará diseñado siguiendo el modelo de los terminales existentes como Matellini y Naranjal. Se espera que este terminal tenga una estructura inclusiva y con escasas barreras físicas para garantizar el acceso a personas con discapacidad o movilidad restringida, similar a los terminales ya existentes.

Estudié en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Comunicaciones y Periodismo. Cuento con experiencia como redactora en periódicos impresos y digitales, además en la edición de contenidos audiovisuales, incluso en realizar entrevistas e informes sobre actualidad.