¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

Sunedu elimina direcciones de supervisión, fiscalización y licenciamiento de su ROF

Volvió la ANR. Consejo directivo aprobó nuevo Reglamento de Organización y Funciones en secreto y pese a observaciones de PCM. “Van destruyendo la Sunedu por dentro”, dicen expertos. 

Marcha. Los más afectados con los cambios en la Sunedu serán los estudiantes. Nadie velará por la calidad de la educación. Foto: difusión
Marcha. Los más afectados con los cambios en la Sunedu serán los estudiantes. Nadie velará por la calidad de la educación. Foto: difusión

El Perú sumergido en un ciclo de contrarreformas. El nuevo consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) concretó ayer la eliminación de sus direcciones de licenciamiento, supervisión y fiscalización, las cuales fueron importantes para poner en orden el sistema universitario desde el 2014.

Ejecutó eso tras aprobar, en total secretismo, el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF), el cual tenía observaciones de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que no fueron aceptadas.

“Con ustedes, oficialmente, la ex-ANR (Asociación Nacional de Rectores)”, comentó el exministro de Educación Ricardo Cuenca, luego de reiterar que se está cumpliendo lo que advertían con la aprobación de la ley n° 31520, denominada la ley de la contrarreforma universitaria.

“Esta nueva gestión ha llegado a la Sunedu a destruirla por dentro”, expresó el exviceministro José Luis Gargurevich, quien señaló que si bien esto parece un tema formal y administrativo, es algo más grave.

Y en efecto, según la Sunedu, ahora estas tres direcciones se han unificado en la nueva Dirección de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario. Esta tendrá una Unidad de Verificación (fusionando licenciamiento y supervisión) y otra de delimitación de responsabilidades administrativas (donde estará la de fiscalización).

“En la práctica, Sunedu va a verificar que las cosas se queden así, no va a regular, ni autorizar el funcionamiento. Van a confiar en la ‘buena fe’ de universidades, como dijo el asesor Carlos Mesía”, agregó Gargurevich.

Lo preocupante es que, según el oficio que le envió la Secretaría de la PCM a la Sunedu, en el nuevo ROF no hay justificación técnica para la eliminación de las direcciones; además que se están creando 10 unidades, con duplicidad de funciones, lo que implica la contratación de al menos 60 empleados adicionales; es decir, más burocracia.

Lamentablemente, la PCM solo pudo recomendar porque la Sunedu logró esa potestad gracias a una ley del Congreso.

Claves

El jefe de la Sunedu, Manuel Castillo, había declarado que buscaba que su gestión sea “el padre amoroso, complaciente y cariñoso”.

El exvocero de la Federación de estudiantes de la PUCP Julio Cáceda dijo que buscan remover a los empleados de Sunedu que aún defienden la reforma.