Sociedad

Van 32 muertos por dengue y ponen al país en emergencia

En 20 regiones. Medida del Gobierno tendrá un plazo de 90 días para enfrentar la enfermedad. Infectólogos consideran tardía respuesta del Minsa que hace poco minimizaba epidemia.

Crisis. Aumento de muertes a nivel nacional está relacionado con la falta de atención hospitalaria. Urge que Unidades de Vigilancia Clínica estén operativas. Foto: difusión
Crisis. Aumento de muertes a nivel nacional está relacionado con la falta de atención hospitalaria. Urge que Unidades de Vigilancia Clínica estén operativas. Foto: difusión

Veinte regiones que reportan un aumento de casos de dengue serán declaradas en emergencia sanitaria por un plazo de 90 días, anunció el Gobierno. Ello luego de revelarse que la cifra de muertos por esta enfermedad se elevó a 32, mientras otros 8 están en investigación.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Al respecto, el ministro César Vásquez indicó que los casos acumulados llegan a 31.364, de los cuales se ha confirmado 17.965 a nivel nacional. Apuntó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había adelantado que este año iba a ser catastrófico para América Latina por el incremento de dengue.

“Porque la ola de calor y la ausencia de invierno en el último año ha generado un panorama perfecto para la propagación de esta enfermedad”, dijo.

Luego aseguró que el Minsa está dando el acompañamiento a las regiones para que en las próximas semanas puedan ejecutar el presupuesto asignado por el Gobierno (S/108 millones) para combatir el dengue. 

Sin embargo, hace unas semanas Vásquez minimizó la situación pese al aumento en 40% de casos con respecto al 2023. “No es necesario la declaratoria de emergencia, hay brotes focalizados en diferentes partes del país que estamos controlando”, dijo entonces.

Las regiones que serán declaradas en emergencia son Áncash, La Libertad, Ica y Piura, como ya se había adelantado. Y también Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tumbes, Ucayali y Callao.

¿La acción de declarar en emergencia es tardía? El infectólogo del hospital Regional de Loreto Juan Carlos Celis señala que sí es tardía, pues la información sobre el calentamiento y la llegada de las lluvias ya se conocía con anticipación.

Dijo que el ministro compara muy mal al Perú con Brasil. La tasa de letalidad es mayor en Perú que en Brasil. “A Brasil se le muere 0,01%, y al Perú se le muere 0,09%, esa es la forma correcta de comparar, acá se mueren 8 veces más. El ministro dijo que Brasil está peor. Perú tiene más fallecidos por dengue”, sostuvo Celis.

Con respecto a la declaratoria de emergencia, Celis señala que no cambiará nada porque el problema no es la fumigación sino la atención en los hospitales. “La fumigación no va a controlar, esa no es la solución”.

Explicó que hay más fallecidos porque no hay atención hospitalaria. “La gente muere por dengue cuando no encuentra donde hospitalizarse”. Y para eso ya debería estar operando las unidades de dengue con camas disponibles y personal de salud entrenado en las regiones donde la enfermedad golpea. “Sin embargo, es lo último que se hace”.

En tanto, el decano del Colegio Médico de Piura, Christian Requena Palacios, coincidió en que es tardía la reacción del Gobierno. Apuntó que desde el último trimestre del 2023 debió trabajarse en la prevención y la promoción de acciones. “Las acciones ahora son de apagar incendios, estamos actuando como bomberos, vemos un aumento e intervenimos”.

En Casma (Áncash) la situación ya se desbordó, se presentan de 90 a 100 pacientes cada 12 horas para ser atendidos por dengue en la Unidad de Vigilancia Clínica (Uviclin).

Dengue en Perú: Minsa anuncia que 32 personas fallecieron por la enfermedad en lo que va del 2024

Dengue en Perú: Minsa anuncia que 32 personas fallecieron por la enfermedad en lo que va del 2024

LEER MÁS
Gobierno de Dina Boluarte emite alerta por epidemia de dengue en Perú: ¿cuál es el plan?

Gobierno de Dina Boluarte emite alerta por epidemia de dengue en Perú: ¿cuál es el plan?

LEER MÁS
Dengue: Gobierno de Dina Boluarte declarará estado de emergencia sanitaria en 20 regiones ¿cuáles son?

Dengue: Gobierno de Dina Boluarte declarará estado de emergencia sanitaria en 20 regiones ¿cuáles son?

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Sociedad

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Graban a fiscalizadores agrediendo a comerciantes en Chosica: alcalde justifica el accionar de los agentes

¿Este 24 de junio será feriado por el Día del Campesino?: Esto dice El Peruano

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"