¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Sociedad

Metropolitano brindará servicio 'Playero 2024' a partir de este sábado 30 de diciembre

Los buses transitarán desde las 10 a. m. hasta las 7 p. m. y llegarán a 4 playas de Lima. Alrededor de 3.500 pasajeros se beneficiarán con este servicio.

Pasajeros podrán usar servicio playero por solo S/1.00. Foto: Kevinn García/La República
Pasajeros podrán usar servicio playero por solo S/1.00. Foto: Kevinn García/La República

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que el Metropolitano contará con el nuevo servicio 'Playero 2024' a partir de mañana, sábado 30 de diciembre. El vocero de la ATU, Omar Revolledo, mencionó que los buses de este sistema de transporte llegarán a cuatro playas: Los Yuyos, Sombrillas, Agua Dulce y Pescadores.

Los buses de este nuevo servicio operarán desde las 10 a. m. hasta las 7 p. m., solo los días sábados y domingos, hasta el mes de marzo. Sin embargo, frente a la gran afluencia de ciudadanos que acudirán a las playas por las fiestas de fin e inicio de año, el Playero 2024 entrará en funcionamiento, de manera excepcional, el próximo lunes 1 de enero.

Revolledo explicó a La República que la tarifa general es de S/1,00 y el medio pasaje equivale a S/0,50. El alimentador partirá desde la estación Matellini en Chorrillos y el intervalo de tiempo entre el paso de cada bus será de aproximadamente 8 minutos. Asimismo, para aquellos ciudadanos que vienen desde Lima norte, podrán utilizar la tarifa integrada de S/3,50.

Metropolitano: ¿cuál será la ruta del servicio playero?

La ATU precisó que, si bien el punto de embarque y desembarque de usuarios será en Matellini, los buses se detendrán en cinco paraderos:

  • Playa Los Yuyos
  • Playa Las Sombrillas
  • Playa Agua Dulce
  • Playa Pescadores
  • Tottus (av. Huaylas).

Tarjetas de Metropolitano y Lima Pass se pueden recargar en Tambo

Las tarjetas del Metropolitano y Lima Pass ya se pueden recargar en las sedes de tiendas Tambo, luego de que el pasado 15 de noviembre la ATU haya informado que no se podía realizar dicha operación debido a fallas técnicas en el software operativo de la empresa. Asimismo, la ATU indicó que existen más de 1.000 puntos de recarga y venta de tarjetas en Lima y Callao, entre ellos farmacias, centros comerciales, ferreterías, bodegas, etc.

;