
Minedu: ¿Con cuántas 'B' se puede ir a vacacional en primaria?
El Ministerio de Educación (Minedu) especificó bajo qué condiciones los escolares podrán ascender de grado o acudir a recuperación pedagógica.
- ¿Con cuántos cursos desaprobados un estudiante repite el año escolar? Esto explica el Minedu
- Estos son los 61 países donde puedes trabajar con tu título universitario peruano, según Sunedu

Según los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación (Minedu) en la resolución N.º 00094-2020-Minedu, los estudiantes de primaria que cursan cuarto o sexto grado deberán alcanzar, como mínimo, 15 competencias calificadas con ‘B’ en la mitad o más de las áreas o talleres para evitar repetir el año. En caso no lleguen a esa meta, pasarán directamente a vacacional, donde recibirán apoyo adicional antes de definirse si ascienden de grado.
En el caso de los alumnos de quinto grado, el criterio es distinto: serán promovidos si logran un nivel de logro ‘B’ en la mitad o más de las competencias correspondientes a todas las áreas curriculares o talleres. Cabe recordar que, en primaria, existen 28 competencias distribuidas en 9 áreas, y el cumplimiento parcial en estas puede determinar si el estudiante avanza, recibe apoyo o repite el año escolar.
Minedu: ¿Con cuántas 'B' se puede ir a vacacional en primaria?
El documento señala diferentes condiciones para que los estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria aprueben el año. Asimismo, especifica que los alumnos que no cumplan con los requerimientos de promoción o permanencia al término del año lectivo recibirán acompañamiento o recuperación pedagógica.
Cabe señalar que son 28 las competencias asociadas a 9 áreas. AQUÍ te explicamos los pormenores:
- Si el alumno está en 4° grado, pasará a recuperación si obtiene 15 'B' en la mitad o más de las competencias asociadas a cuatro áreas o talleres.
- Si el alumno está en 5° grado, pasará de grado si alcanza el nivel de logro 'B' en la mitad o más de las competencias asociadas a todas las áreas o talleres.
- Si el alumno está en 6° grado, pasará a recuperación si obtiene 15 'B' en la mitad o más de las competencias asociadas a cuatro áreas o talleres.

Conoce AQUÍ bajo qué condiciones los estudiantes son promovidos al grado superior. Foto: Minedu
PUEDES VER: ¿Con cuántos cursos desaprobados un estudiante repite el año escolar? Esto explica el Minedu

Minedu: ¿con cuántas C repite de año un estudiante de primaria?
Los estudiantes del nivel primario y secundario son los únicos que pueden repetir de año escolar.
En el caso de primaria, los alumnos del segundo al sexto grado que tengan la calificación C en más de la mitad de las competencias correspondientes a cuatro cursos jalarán el ciclo anual lectivo.

Minedu estableció nuevo sistema de calificaciones para el 2024. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/GEARD/Minedu
Minedu: este será el sistema de calificación del año 2024
Al término de los periodos de clases, el sector educación establece la siguiente calificación:
- AD: el estudiante demuestra un aprendizaje más allá del esperado para su grado o edad.
- A: el estudiante demuestra el nivel esperado; es decir, cumple con las tareas encomendadas en el plazo establecido.
- B: el estudiante se encuentra próximo al nivel esperado, por ello, requiere acompañamiento académico para alcanzarlo.
- C: el estudiante demuestra un progreso mínimo en cuanto al nivel que se espera, necesita acompañamiento y asesoramiento del docente.

Revisa el sistema de calificación del año 2024. Foto: composición LR/ Jazmín Ceras/ difusión
Minedu: LINK para consultar vacantes 2024
Para descubrir si es que aún hay vacantes libres en alguna de las instituciones del Estado en la que planeas inscribir a tu hijo, debes hacer clic en el siguiente ENLACE. En esta plataforma deberás introducir el distrito en donde desees que esté ubicado el colegio, el nivel (inicial, primaria o secundaria) y el grado que cursa el estudiante.
Minedu: ¿cómo saber si un docente cuenta con título?
El Minedu creó la Plataforma de Consulta Pública de Grados y Títulos de Educación Superior, de acuerdo con la Resolución Ministerial N.° 675-2023. En ella se ubican las acreditaciones de los profesores para que puedan enseñar en colegios públicos y privados. De esta manera, los padres de familia, alumnos y comunidad escolar en general podrán conocer el nivel académico de sus docentes y si fueron certificados por institutos de Educación Superior Tecnológicos, de Educación Superior o de escuelas de Educación Superior Tecnológica.
Para conocer si un docente cuenta con grado de bachiller, magíster o doctorado, deberás seguir los pasos detallados a continuación:
- Ingresar a la página web del Minedu haciendo click AQUÍ.
- Digitar el número de DNI o nombres y apellidos del maestro.
- Ingresar el código captcha.
- Seleccionar 'buscar'.
PUEDES VER: Colegios enseñarán temas de Contabilidad desde el 2024: ¿cómo se agregarán a la currícula escolar?

Matrícula para el año escolar 2024: ¿cuándo empieza?
Para conocer si es que la institución educativa nacional en la que deseas inscribir a tu menor hijo o hija abrió sus vacantes para el proceso de matrícula 2024, deberás seguir estos pasos:
- Ingresar a la página Matrícula Digital del Ministerio de Educación (Minedu).
- Registrar los datos personales del apoderado y el escolar. La información debe ser precisa.
- Seguir los pasos y completar los campos de información requerida.
- Seleccionar el botón 'Seleccionar' y elegir 2024.
- Hacer clic en la opción 'Matrícula 2024' y luego en 'Solicitud de vacante'.
- Aceptar los términos y condiciones, y continuar.
- En la página de solicitud, elegir el nivel de inscripción para el estudiante y rellenar los datos que se necesiten.