Sociedad

¡El lago Titicaca va recuperando su nivel! Lluvias en Puno también benefician al agro, según Senamhi

La institución señaló que el lago restableció su nivel por 3 centímetros. Las precipitaciones continuarán en los próximos días.


Los ríos aledaños al lago también se han visto beneficiados. Foto: Composición LR / Fabrizio Oviedo / Wikimedia Commons / Andina
Los ríos aledaños al lago también se han visto beneficiados. Foto: Composición LR / Fabrizio Oviedo / Wikimedia Commons / Andina

Tras las últimas lluvias en la región Puno, el Lago Titicaca viene recuperando su nivel de caudal poco a poco. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el Titicaca restableció su nivel por 3 centímetros por las precipitaciones. A su vez, el sector agropecuario se ha visto beneficiado por la reciente actividad.

El director del Senamhi Puno, Sixto Flores Sancho, indicó fue el que confirmó la recuperación del lago tras las lluvias en el altiplano puneño. Las precipitaciones favorecerán el desarrollo de pastos naturales, la activación de ríos y el llenado de lagunas, fortaleciendo los cultivos de papa, entre otros. A pesar de la leve mejora, la institución recomendó a la ciudadanía tomar precauciones ante el Fenómeno El Niño.

¿Cómo se dio la recuperación parcial del Lago Titicaca tras las lluvias en Puno?

Según indicó Flores Sancho, el lago incrementó su nivel hasta los 79 centímetros. Desde abril hasta la fecha de las lluvias, el lago se había mantenido en 76 centímetros con una variación de 3 centímetros. El Senamhi agregó que durante los primeros 10 días de noviembre, la sierra presentó un exceso de lluvias a comparación del año pasado.

 Sixto Flores Sancho, director de Senamhi en Puno. Foto: Radio Onda Azul

Sixto Flores Sancho, director de Senamhi en Puno. Foto: Radio Onda Azul

Hay una probabilidad que se produzca un 'veranillo' el próximo 18 de diciembre, lo que podría afectar a los sembríos en la región y contribuir con la disminución del nivel del Lago Titicaca. Desde la institución agregan que existe un 95% de probabilidad de precipitaciones moderadas en el altiplano de Puno, con posibilidad de granizos y nieve en algunos lugares de forma focalizada durante el 11 al 18 de diciembre. La recuperación de aguas de los ríos aledaños podría verse beneficiada por las lluvias que se darán el 13 y 14 de diciembre.