Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Sociedad

Mujer denuncia serias quemaduras en su cuerpo tras cesárea en el Hospital María Auxiliadora

La ciudadana informó que los médicos le dijeron que las quemaduras se deben a “una reacción alérgica”. Ella aún no consigue cita con el dermatólogo del hospital.

Ciudadana que fue atendida en el Hospital María Auxiliadora señaló que siente temor de acudir nuevamente a dicho centro de salud. Foto: composición LR/Panamericana TV/Andina
Ciudadana que fue atendida en el Hospital María Auxiliadora señaló que siente temor de acudir nuevamente a dicho centro de salud. Foto: composición LR/Panamericana TV/Andina

Una ciudadana denunció negligencia médica en el Hospital María Auxiliadora. Ella informó, ante la prensa, que acudió a dicho nosocomio para someterse a una cesárea, pero despertó con quemaduras de segundo grado en el cuerpo. La mujer indicó que pidió explicaciones al personal médico del centro de salud y le mencionaron que utilizaron yodo durante la operación y que esos daños se deben a una reacción alérgica.  

“La explicación que me dieron después de dos o tres días fue que era alérgica al yodo y eso fue una reacción al yodo. Yo no veo la lógica de salir quemada de una cesárea. Estoy traumatizada, ya no quiero ir al hospital. No quiero tener más hijos”, declaró la joven extranjera a Panamericana Televisión.

Además, especificó que las quemaduras las presenta en las nalgas y los muslos. Ante ello, las periodistas del programa 'Buenos días, Perú' se contactaron con un médico, quien le detalló que el yodo se emplea para limpiar y señaló que se habría registrado “una quemadura de una placa de electrocauterio”.

“Me dijeron que, para hacer la cortadura, limpian con yodo, pero por qué dejaron que eso se corriera hasta los glúteos (…) Ellos me dicen que fue una reacción al yodo porque mi piel es sensible”, manifestó.

Asimismo, informó que, al hablar con los doctores sobre lo sucedido, ellos le dieron una autorización para sacar cita con el dermatólogo el próximo 22 de noviembre, con el fin de que se revise su caso y pueda seguir un tratamiento. En esa línea, indicó que, por el momento, se está aplicando una crema en la zona afectada.

“No me dieron cita, sino una autorización para sacar la cita y tengo que regresar el 22 de noviembre a ver si puedo lograr conseguir una cita con el dermatólogo”, añadió.

Hospital María Auxiliadora emite un comunicado

El centro de salud María Auxiliadora informó que "la paciente recibió las atenciones de forma oportuna en la especialidad de ginecología", además que "determinó su atención a cesárea de emergencia" y que después de la cirugía "pasó al área de recuperación y habitación de hospitalización".

"Tras la evaluación de la visita médica se detecta manchas equimóticas en ambas nalgas por una dermatitis de contacto. Se indica un tratamiento tópico y continuidad de la atención de la paciente", añadió.

Hospital María Auxiliadora

Hospital María Auxiliadora. Foto: La República