Sociedad

Intento de feminicidio en SJM: hombre incendia vivienda de su expareja tras lanzar bomba molotov

Luis Eduardo Gutiérrez Huamán tiene más de 7 denuncias en su contra y una orden de prisión efectiva por 6 meses que aún no figura en el registro de la PNP. Sin embargo, acosa con impunidad a su expareja.

Agresor aún no es capturado. Tiene hasta las 3 a . m. de este sábado 11 de noviembre para ser detenido en flagrancia. Foto: composición LR / difusión
Agresor aún no es capturado. Tiene hasta las 3 a . m. de este sábado 11 de noviembre para ser detenido en flagrancia. Foto: composición LR / difusión

Luis Eduardo Gutiérrez Huamán intentó asesinar a su expareja con una bomba molotov. Lanzó el explosivo e incendió gran parte de la vivienda, de donde la víctima, junto con su hija de 14 años, tuvieron que huir para salvar sus vidas. Sin embargo, este no es el primer ataque que realiza: en abril de este año también intentó matarla.

El intento de feminicidio sucedió en el distrito de San Juan de Miraflores alrededor de las 3.00 a. m. La víctima declaró a La República que el hombre cuenta con más de siete denuncias en su contra y que este ataque se da días después de que se hayan reunido con el agresor y los abogados de ambos en una sesión virtual. En la misma, le dictaron prisión efectiva por seis meses.

La mujer, expareja de Luis Eduardo, ha sido víctima de dos atentados gravísimos; sin embargo, el sujeto no cuenta con orden de captura que figure en el sistema de la Policía Nacional del Perú (PNP), según refirió la afectada. Asimismo, refiere que el agresor manda a hombres para que ronden por la zona donde vive y le hagan reglaje para saber las horas en las que sale y llega a su domicilio.

Dentro de las medidas de protección que fueron dictadas para la víctima, Luis Eduardo no debía acercarse a menos de 1.300 metros, no podía llamarla ni mantener algún tipo de comunicación con ella. A pesar de ello, ninguna restricción ha sido cumplida, puesto que ha roto las lunas de su casa para ingresar a la fuerza y la ha amenazado, de manera verbal, de muerte.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).