Sociedad

Migraciones: se acorta el plazo para más de 200.000 venezolanos

No habrá prórroga. Anuncian que la última fecha para que extranjeros puedan regularizar su estado migratorio es el 10 de noviembre; de lo contrario, serán expulsados del país. 

En trámite. En los últimos días, los locales de Migraciones lucen abarrotados. Hay colas y también más consultas vía online.  Foto: John Reyes/La República
En trámite. En los últimos días, los locales de Migraciones lucen abarrotados. Hay colas y también más consultas vía online. Foto: John Reyes/La República

Hasta el 10 de noviembre, los más de 200.000 venezolanos que se encuentran indocumentados en el país deberán regularizar su condición migratoria e iniciar el trámite del Permiso Temporal de Permanencia (PTP); de lo contrario, serán expulsados.

Y es que todos los extranjeros en condición irregular están obligados a formalizar su permanencia en el país, señaló el ministro del Interior, Vicente Romero. Y Migraciones asegura que no habrá ninguna prórroga, por lo que solo quedan tres semanas.

Ahora bien, al 20 de octubre, más de 160.000 extranjeros, en su mayoría venezolanos, lograron iniciar sus trámites, según Migraciones. Asimismo, recalcan que solo serán deportados aquellos que no inicien su registro. Como se sabe, para gestionar el PTP primero se debe hacer un registro vía online y, posteriormente, si cumplen con los requisitos, pasan a un registro biométrico, a través de una cita presencial.

En ese sentido, el superintendente Armando García señaló a La República que es importante que se concluyan ambas partes del proceso para que no tengan inconvenientes.

“Si han iniciado su proceso de registro, deben culminarlo, porque ellos van a sacar una cita. Si después de culminarlo no van, ya nosotros estaremos tomando las acciones que correspondan”, acotó.

Las Citas

Según cifras de Migraciones, el mayor pico de solicitudes para iniciar el trámite ha sido de 3.000 en un día y esperan que esta cifra continúe subiendo hasta el 10 de noviembre. “Mientras más podamos regularizar, mejor. Estamos en la capacidad de hacerlo, pero depende de las personas que se inscriban. Está en cancha de ellos”, agregó.

En ese contexto, Nancy Arellano, presidenta de la organización VeneActiva, indicó que Migraciones habilitó citas hasta la quincena de diciembre. Sin embargo, debido a la alta demanda, esperan que estas no se agoten, como lo han podido registrar en los últimos 3 meses.

Entonces, la posibilidad de que los más de 200.000 venezolanos accedan al registro biométrico dependerá de la cantidad de citas. “Hace 3 días estábamos sin citas y estresados con la situación. Migraciones decidió habilitarlas hasta el 15 de diciembre”, señaló.

Ante ello, García aseguró que, según se vaya llegando al 10 de noviembre, se abrirán más citas. Asimismo, el proceso total del PTP no debería extenderse hasta el 2024.

Cabe indicar que unas 28.000 personas no acudieron a sus citas programadas (7.000 de ellas ya las reprogramaron). “Las otras deben hacerlo de inmediato o quedarán fuera del proceso de regularización”, subrayó Migraciones.

El dato

Medida. A 3 semanas de que se inicien las deportaciones, el ministro Romero informó que ya se tuvo una reunión virtual con el viceministro de Venezuela. Este diario consultó al Mininter qué otras coordinaciones se vienen realizando; sin embargo, no hubo respuestas. En 2021, se canceló la expulsión de 41 extranjeros.

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

LEER MÁS
'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS

Últimas noticias

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si eres un testigo de una redada y no cumples estas claves de seguridad

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si eres un testigo de una redada y no cumples estas claves de seguridad

Aviso importante para inmigrantes: ICE usará nueva técnica en la noche para agilizar deportaciones en este estado de EEUU

Joven peruano renuncia a su trabajo tras inesperada propuesta de Franco Vidal: “Te subo el sueldo”

Sociedad

Taxista desapareció tras brindar servicio a supuesto policía e ingeniero en Huánuco: hallaron su cuerpo sin vida 22 días después

Taxista desapareció tras brindar servicio a supuesto policía e ingeniero en Huánuco: hallaron su cuerpo sin vida 22 días después

Cuatro crímenes más en las últimas 24 horas en el Perú

Estos distritos de Lima tienen menús desde S/6 en comedores municipales con la iniciativa "Combo": conoce cuáles son y cómo acceder

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles