Sociedad

"Ver no ver": una búsqueda de las raíces del Perú profundo

Muestra. La artista Duina Rodríguez ha creado una obra casi autobiográfica que busca explorar sus raíces, que son compartidas por muchos peruanos.

Arequipa. En la muestra se impone la figura de Máxima Acuña, la campesina del norte peruano que enfrentó a las compañías mineras, las que pretendían expropiar sus tierras agrícolas para explotar mineral. En primer plano, la mujer captura al espectador por su mirada de angustia resignada y los ojos casi hechos agua; detrás, un grupo de policías, figura de un Estado represor.

Acuña es un símbolo de la dicotomía que divide entre agro sí, mina no. La autora de la obra de arte es Duina Rodríguez Meneses. Ella admite que esta pieza es un lunar en su muestra llamada "Ver no ver". Desde su perspectiva, Acuña sintetiza la vida frente al neoextractivismo.

"Ver no ver" encierra un simbolismo de una costumbre nacional de taparse los ojos ante lo evidente, no querer mirar esta realidad nada amable.

Son 19 cuadros en donde la artista se convierte en autorreferencial, busca sus raíces ancestrales que están en el altiplano puneño. Rodríguez Meneses afirma que el proyecto no hubiese salido a flote sin Ugo Carrillo. Este escritor apurimeño la contactó para que ilustre un texto literario, "La estrella lisiada Evarista, ni cuento ni novela tan solo recuerdos en Yaraví".

Poncho rojo. Duina Rodríguez explora sus raíces en este cuadro en donde hay vida y musicalidad.

Poncho rojo. Duina Rodríguez explora sus raíces en este cuadro en donde hay vida y musicalidad.

A la artista plástica el texto le pareció extraordinario y, justamente, el contenido coincidía con su búsqueda personal. Lo reinterpretó desde su mirada, una suerte de autobiografía. En pleno proceso creativo, el Ministerio de Cultura lanzó un programa de fondos concursables al cual postuló. Haber obtenido este financiamiento le permitió ampliar y profundizar la temática.

En "Ver no Ver", la ilustración de la portada del libro de Ugo Carrillo es una mujer vidente que predice el futuro, Evarista, abuela de Carrillo, es una camasca ciega; una dicotomía: mira el futuro, pero no la actualidad. De fondo, una alfombra de hoja de coca, demonizada ahora por su uso indebido en el tráfico de drogas.

"Ponchito rojo" es otra pieza gráfica generosa, autorretrato a cuerpo entero de la artista que se abriga con un poncho multicolor, evocación de la infancia, cuando la madre la arropaba con esa prenda del frío y las miradas ajenas. Dos zorzales posan sobre su hombro y cabeza, aves que predicen la lluvia; una zampoña delata la conexión con el arte altiplánico.

La muestra se exhibe en la galería Vinatea Reynoso de la municipalidad de Arequipa (Plaza de Armas). Permanecerá hasta el 29 de setiembre. Cuando se concluye la visita en el ambiente parece sobrevolar el espíritu de José María Arguedas.

Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

LEER MÁS
Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS
'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS
Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga