Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Sociedad

Ministra Nancy Tolentino lamentó que alcalde haya sido obligado a pedir perdón

La ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, se pronunció sobre el caso del alcalde de Ácora, en Puno, en el marco de las protestas en Lima.

Ministra de la Mujer  inauguró el Centro de Atención Institucional (CAI) en Arequipa. Foto: Rodrigo Talavera.
Ministra de la Mujer inauguró el Centro de Atención Institucional (CAI) en Arequipa. Foto: Rodrigo Talavera.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, lamentó lo ocurrido con el alcalde de Ácora, Hernán Crisisto. El domingo pasado, dicha autoridad edil de Puno fue obligada a pedir perdón de rodillas a los ciudadanos de Ácora por su reunión con la presidenta Dina Boluarte.

Tolentino indicó que el burgomaestre no debió realizar este tipo de acto (pedir perdón), su deber es gestionar presupuesto para proyectos. Justamente, ese era el motivo de la cita con la presidenta Dina Boluarte y alcaldes de Puno.

 "Las autoridades son elegidas por el pueblo, ellos tienen que canalizar los presupuestos para llevar el desarrollo y obras a sus regiones. En cumplimiento de su mandato, cómo es posible que alguien pueda pasar por esa situación", sostuvo la titular del Ministerio de la Mujer ayer luego de la inauguración del Centro de Atención Institucional (CAI) en la ciudad de Arequipa.

Investigan represión contra mujeres aimaras

 La represión policial producida en Lima contra mujeres aimaras de Puno, en medio de las protestas contra el gobierno, es investigada por el Ministerio Público, dijo la ministra de la Mujer. “El Ministerio Público, en el marco de sus funciones, ha informado a la comunidad que investiga (las denuncias)", dijo.

Violencia contra las mujeres

Respecto a la prevención de la violencia contra las mujeres, en medio de las manifestaciones sociales que se registran en la capital, Tolentino Gamarra aseguró que se desplegó personal del programa nacional Aurora en todas las comisarías de Lima. Ello con el fin de que se respeten los derechos de las féminas, en caso fuesen intervenidas.

Femicidios

Nancy Tolentino llegó el último lunes a la ciudad de Arequipa. Sostuvo una reunión con las autoridades regionales. Expresó su preocupación por el incremento de casos de feminicidio en la región.

 La inauguración del CAI ubicado en la calle México del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, forma parte de la estrategia para enfrentar este flagelo. En el local, especialistas brindarán atención a los hombres acusados o sentenciados por violencia familiar, con el objetivo de recibir un tratamiento y no vuelvan a exteriorizar conductas violentas.

Según la Defensoría del Pueblo, en 2022, se reportaron nueve casos de feminicidios en la región arequipeña; sin embargo, en el presente año ya se reportaron 12 casos.

La ministra hizo un llamado a la población, a hacerse parte de la solución de la violencia contra la mujer, denunciando las agresiones que observen en su entorno y sobre todo, a identificar a un agresor, ya que apenas ocurre un primer atentado, estos continuarán a pesar de las promesas que el agresor haga.