Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

'Tercera Toma de Lima': PJ rechaza demanda para anular intangibilidad del Centro de Lima

Este fallo se dio a conocer a pocos días del inicio de la anunciada 'Tercera Toma de Lima', convocada para el miércoles 19 de julio, no solo respalda el acuerdo del Concejo Metropolitano, sino que hace extensiva la prohibición a las marchas pacíficas. 

Rechazan demanda para anular acuerdo contra "intangibilidad" del Centro de Lima. Foto: Difusión
Rechazan demanda para anular acuerdo contra "intangibilidad" del Centro de Lima. Foto: Difusión

La demanda de hábeas corpus que interpuso el abogado Carlos Hinostroza Rodríguez en contra del acuerdo del Concejo Metropolitano que declara intangible el Centro Histórico de Lima fue rechazada por el Poder Judicial, y esto a pocos días de la 'Tercera Toma de Lima', protesta antigubernamental convocada para el próximo miércoles 19 de julio. De esta manera, quedan restringidas las marchas y concentraciones públicas y políticas que sean un “riesgo” para la seguridad y/o salud pública.

Infobae Perú tuvo acceso a la resolución del Séptimo Juzgado Constitucional de Lima, en la cual se declara improcedente la demanda presentada en contra del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Recordemos que el magistrado hizo público que el acuerdo en mención viola los derechos al libre tránsito, congregarse de forma pacífica, a las manifestaciones, entre otros derechos.

Hinostroza Rodríguez argumentó que dicha medida “es desproporcional e irrazonable, pues generaliza a la población peruana como una sociedad violenta sin antes realizar las investigaciones y diligencias correspondientes”. Además, precisó que se utiliza de forma malintencionada fundamentos legales, a fin de dar sustento a una norma arbitraria e inconstitucional “que vulnera y viola derechos, discrimina, causa desigualdades y hace deducir una dictadura”.

 Efectivos portarán escopetas con balas de goma en la 'Tercera toma de Lima' . Foto: El Peruano<br><br>

Efectivos portarán escopetas con balas de goma en la 'Tercera toma de Lima' . Foto: El Peruano

No obstante, la jueza Malbina Saldaña Villavicencio consideró que esta decisión es “legitima, legal e idónea para proteger el Patrimonio Monumental Histórico del Centro de Lima”. En ese sentido, concluye que el acuerdo “contribuye a poner en valor para el turismo el Centro Histórico de Lima; y por otro lado, es necesario no solo proteger el patrimonio público y privado, sino, asimismo, la seguridad y bienestar de los ciudadanos”.

Acuerdo también prohíbe marchas pacíficas

Para la magistrada Saldaña, el acuerdo del Concejo Metropolitano no solo prohíbe las manifestaciones “que pongan en riesgo la seguridad y/o salud pública”, sino que hace extensiva esta medida para la protesta pacífica, aclarando que esta “no se ha restringido, ni suspendido”, debido a que dichas actividades pueden realizarse en otras zonas de la ciudad de Lima.