Sociedad

Propagación de Guillain-Barré en el Perú: ¿cuáles son las regiones con más casos?

Recientemente, el Ministerio de Salud declaró en emergencia sanitaria al país ante incremento de casos de Guillain-Barré. Estas son las zonas más preocupantes.

Emergencia por incremento de casos de síndrome de Guillain-Barré. Foto: Andina.
Emergencia por incremento de casos de síndrome de Guillain-Barré. Foto: Andina.

El Perú en emergencia. Varias ciudades están registrando un alarmante incremento de casos del síndrome Guillain-Barré. Ante ello, el Ministerio de Salud declaró en emergencia sanitaria al país mediante el decreto supremo n° 019-2023-SA, que dispone el uso de S/12 millones 123.950 para distintas acciones, entre las que resalta la compra de 7.587 frascos de inmunoglobulina y albúmina para la plasmaféresis, un tratamiento alternativo que quita los anticuerpos que dañan el sistema nervioso.

Guillain-Barré en el Perú: ¿cuántos casos confirmados hay?

De acuerdo al Centro Nacional de Epidemiología (CDC), hay un total de 182 casos acumulados desde enero del hasta el 7 de julio de este año. Así mismo, 147 pacientes fueron dados de alta, 31 hospitalizados y se reportó cuatro defunciones (enero-mayo).

 Casos de Guillain-Barré en el Perú. Foto: Minsa

Casos de Guillain-Barré en el Perú. Foto: Minsa

Guillain-Barré en el Perú: ¿cuáles son las regiones con más casos?

Según alertó el Ministerio de Salud, las regiones que concentran la mayor cantidad de casos por Guillain-Barré hasta el 7 de julio son:

  • Lima
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Cajamarca
  • Piura
  • Junín

¿Qué es el síndrome Guillain-Barré y cuáles son los síntomas?

Según explicó el Minsa, el síndrome de Guillain-Barré es un “trastorno del sistema nervioso poco frecuente”. Este mal ataca al sistema inmunológico de una persona, por tanto, afecta las neuronas y causa debilidad muscular.

Las primeras señales del síndrome suelen ser hormigueo y debilidad en los dedos, pies y piernas, condición que se extiende hacia el resto del cuerpo. Los síntomas que representan complicaciones son las dificultades para respirar, entumecimiento de articulaciones, problemas cardiacos y de presión arterial, problemas en el intestino y retención urinaria. A ello se suma el riesgo de coágulos de sangre.

Guillain-Barré en el Perú: ¿cuáles serían las causas y cómo prevenirlo?

Si bien las causas son generalmente desconocidas, el Instituto Nacional de Salud (INS) de Perú indicó que la mayoría de pacientes tiene antecedentes de infecciones gastrointestinales o respiratorias en las dos semanas previas a la aparición de síntomas del SGB.

En ese marco, el Minsa instó a la ciudadanía peruana a tomar medidas de higiene preventiva, como el lavado de manos con agua y jabón, antes y después de comer, así como de usar los servicios higiénicos. Asimismo, se recomienda asegurarse de cocinar bien los alimentos antes de consumirlos.

Trágico accidente en Vía de Evitamiento: motociclista muere tras chocar contra bus 'El Chino' en el Rímac

Trágico accidente en Vía de Evitamiento: motociclista muere tras chocar contra bus 'El Chino' en el Rímac

LEER MÁS
¡No reventó el Pozo Millonario! Resultados de la Tinka de este miércoles 16 de julio: conoce los números ganadores

¡No reventó el Pozo Millonario! Resultados de la Tinka de este miércoles 16 de julio: conoce los números ganadores

LEER MÁS
Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

LEER MÁS
El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Sociedad

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

Gusano legendario de San Marcos: estudiante acampó una semana por almuerzo especial de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual