Sociedad

Megapuerto de Chancay: Ministerio Público abre investigación contra Cosco Shipping

La empresa será investigada por el presunto delito de daños en propiedad y peligro por medio de incendio o explosión y estragos especiales.

El incidente tuvo lugar el último 16 de mayo. Foto: composición LR/Ministerio Público/La República
El incidente tuvo lugar el último 16 de mayo. Foto: composición LR/Ministerio Público/La República

La Fiscalía Penal de Huaral abrió una investigación preliminar contra los que resulten responsables en la empresa Cosco Shipping, por los presuntos delitos de daños en los dueños de las casas perjudicadas en la zona de Peralvillo, en Chancay, tras el hundimiento de una parte de terreno, el último 16 de mayo.

"Se realizará una investigación preliminar por el presunto delito de daños en agravio de Adrián Villanueva Jiménez, María Villanueva JIménez, Edward Toyco Rojas y otros. Entre las diligencias, se tomarán las declaraciones de los agraviados; del representante legal de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. y testigos", se lee en el comunicado del Ministerio Público.

Asimismo, la entidad comunicó que se "requirió a la empresa que informe sobre las obras que viene realizando en la carretera Panamericana Norte (km. 80) bajo apercibimiento de ser denunciada por desobediencia a la autoridad".

Respecto al incidente, la Policía Nacional reportó que al menos 18 viviendas resultaron afectadas, y que de ellas dos quedaron totalmente destruidas.

Pronunciamiento de Cosco Shipping

La compañía Cosco Shipping Ports Chancay Perú S. A. emitió un comunicado mediante el cual informó que se produjo un "incidente de subsidencia en el proceso de construcción del túnel portuario a la altura del kilómetro 80 de la carretera Panamericana Norte". Asimismo, detalló los siguientes aspectos:

  1. CSPCP lamenta profundamente los inconvenientes ocasionados a raíz del incidente y asume la responsabilidad de las acciones necesarias para reparar los daños, así como reforzar las medidas preventivas del proceso constructivo.
  2. CSPCP se ha comunicado con las autoridades correspondientes del ámbito local, así como los líderes de la comunidad y la Autoridad Portuaria Nacional para informar las acciones tomadas.
  3. Estamos colaborando con las autoridades y hemos iniciado la investigación para identificar las causas, tomar las medidas correctivas y evitar futuras ocurrencias de este tipo.
  4. CSPCP mantendrá informada a la comunidad y autoridades del resultado de las investigaciones y acciones subsecuentes.

Licenciada en Comunicación por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con interés en temas sociales y conflictos ambientales. Redactora de la sección Actualidad de La República.