¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Sociedad

Hallan a lobo marino bebé en playa de Barranco

Según agentes de Serenazgo de la zona, el animal estaría varado en la playa desde hace hora y media sin recibir ayuda.

Por el tamaño del animal, se estima que podría ser la cría de un lobo marino. Foto: Canal N
Por el tamaño del animal, se estima que podría ser la cría de un lobo marino. Foto: Canal N

En Barranco, en la playa Redondos II, hallaron un lobo marino bebé varado en la orilla. Según serenazgos de la zona, el animal habría salido a desplazarse con hacia la pista. Los conductores asombrados tuvieron que ahuyentarlo con cuidado para que no sea atropellado. Luego, ha estado recostado sobre las piedras, a metros del mar. Según Canal N, la criatura lleva por lo menos una hora y media fuera del agua y se desconoce su estado de salud.

Cabe recordar que, debido a la emergencia por gripe aviar, se reportó la muerte de lobos marinos, además de otras especies del litoral hace algunos meses. Asimismo, las autoridades recomendaron no acercarse a estos animales para evitar posibles contagios.

¿Qué hacer si se encuentra un lobo marino?

En caso de encontrar un lobo marino en la orilla, lo ideal es no aproximarse al animal y cercar el área donde está, según informó un especialista en animales a La República. Asimismo, es importante evitar tocarlos, no echarles agua y no intentar alimentarlos ni devolverlos al mar.

Además, lo recomendable es contactarse lo antes posible con el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para que realice las medidas correspondientes para atender a la especie.

 Si observas un lobo marino varado en la playa, no tardes en comunicarte con el Serfor. Imagen: Serfor

Si observas un lobo marino varado en la playa, no tardes en comunicarte con el Serfor. Imagen: Serfor

Cómo pedir ayuda

La población puede reportar los avistamientos a las autoridades como el Serfor. En los casos de La Libertad y Tumbes, al Gobierno Regional (GORE) o al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), si este ocurre dentro de un área natural protegida como la Reserva Nacional de Paracas en Ica, entre otras.

El número de emergencia de Serfor Alerta es 947 588 269.

Periodista en la sección Ciencia de La República. Bachiller en periodismo por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Interés especial en temas ambientales y literatura