¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Senasa: confirman muerte de 3 lobos marinos y un delfín a causa de la gripe aviar

Por medio de un oficio al Ministerio de Salud (Minsa), el Senasa confirmó la muerte por influenza aviar de 3 lobos marinos, en Lima, y un delfín, en Piura.

Gripe aviar: lobos marinos fallecieron en la costa de Lima. Foto: referencial
Gripe aviar: lobos marinos fallecieron en la costa de Lima. Foto: referencial

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) confirmó la muerte de 3 lobos marinos y un delfín a causa de la gripe aviar. Esta información fue enviada al Ministerio de Salud (Minsa) por medio de un oficio para tomar las acciones correspondientes.

De acuerdo al documento dirigido a César Munayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, los 3 lobos marinos procedentes de la costa de Lima dieron positivo al virus de influenza aviar tipo A. Situación similar ocurrió en los análisis de un delfin procedente de Paita, en Piura.

 Gripe aviar: confirman muerte de lobos marinos y delfin por esta enfermedad. Foto: Twitter/Actualidad Ambiental

Gripe aviar: confirman muerte de lobos marinos y delfin por esta enfermedad. Foto: Twitter/Actualidad Ambiental

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) reportó los casos a fin de salvaguardar la salud pública.

Gripe aviar: otros casos sospechosos

Senasa también comunicó al Minsa que se encuentra a la espera de otras muestras tomadas a un especimen de león en el zoológico municipal de Huancayo, el cual habría fallecido por gripe aviar.

Lobos marinos: ¿qué hacer si encuentro uno varado en la playa?

Serfor invoca a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes recomendaciones cuando observe lobos marinos en las playas:

  1. Mantenerse alejadosy evitar que personas o animales se les acerquen
  2. No hay que tocarlos, alimentarlos, ni devolverlos al mar
  3. Los lobos marinos, en muchos casos, regresan solos al agua. En el caso de las hembras se encuentran en tierra firme para parir o buscar alimento para sus crías.
  4. Otro grupo también sale del mar para morir en un lugar tranquilo.
  5. Alertar a Serfor ante avistamiento de especies fuera de su hábitad. Puedes comunicarte con un mensaje al WhatsApp 947 588 269 enviando foto y ubicación.
 Si observas un lobo marino varado en la playa, no tardes en comunicarte con Serfor. Foto: Serfor

Si observas un lobo marino varado en la playa, no tardes en comunicarte con Serfor. Foto: Serfor

¿Es peligroso acercarse a un lobo marino?

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó, por medio de sus medios oficiales, que los lobos marinos pueden atacar a las personas si se sienten amenazados. 
Asimismo, la entidad precisó que “estos animales pueden transmitir enfermedades zoonóticas al hombre como la rabia, tuberculosis, brucelosis, leptospirosis (genera falla en los riñones), infecciones por micoplasmas (causa inflamación de articulaciones y gangrenas), dermatitis por hongos, entre otros”.

Piden ayuda para ave silvestre que viajó en bus desde Paracas hacia SJM

"El sábado en la madrugada partí a las 2.20 a. m. y cuando llego a mi casa me doy cuenta de que en la llanta de atrás el ave estaba metido. Estuvo ahí y no se movía", contó a ATV Jesús Guerra, un conductor que viajó de Paracas a San Juan de Miraflores on el animalito en el chasis de su unidad.

Se sospecha que el ave podría tener gripe aviar, por ello se solicita la presencia de Serfor.