Sociedad

Cuando el enemigo está en el colegio: ¿cómo afecta el hostigamiento y el acoso sexual en los escolares?

Entre 2013 y 2023, se reportaron casi 6.179 denuncias al personal educativo por violencia sexual contra estudiantes de colegios a nivel nacional. Sin embargo, las penalidades para quienes cometieron estas faltas son mínimas o se revocan en la vía administrativa.

Varios casos de violencia sexual se revocan ante el Tribunal de Servir por "prescripción". Foto: La República
Varios casos de violencia sexual se revocan ante el Tribunal de Servir por "prescripción". Foto: La República

En 2022, casi 1.500 maestros fueron denunciados por violencia sexual en el Perú, pero solo 84 de ellos recibieron sanciones, según la plataforma SíseVe del Ministerio de Educación. Pese a las alarmantes cifras, las medidas sancionadoras contra los docentes son mínimas o se revocan, en su mayoría, en el Tribunal de la Autoridad Nacional de Servicio Civil (Servir). Asimismo, las investigaciones para determinar el grado de culpa de los profesores acusados suelen demorar muchos meses, incluso un año. 

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Esta es una situación que genera irreparables daños emocionales y físicos en las víctimas, según sus propios testimonios.

El testimonio de las víctimas

El alto número de denuncias demuestra que la violencia sexual en el ámbito educativo es una problemática grave que afecta a miles de alumnas y alumnos en el país. Muchas veces, quienes han vivido este tipo de situaciones callan por miedo, vergüenza o desconocimiento de sus derechos, tal como sucede en los casos que citaremos a continuación:

Este es el caso de una exestudiante que vive en Huaraz, cuya identidad reservamos por su seguridad. La afectada comentó a La República que su docente del curso de Matemática le escribía constantemente a través de las redes sociales para ofrecerle clases gratuitas y ayudarle a aprobar su materia porque no tenía buenas notas. “Él me dijo que me tenía cariño y que había visto potencial en mí y es por eso que quería ayudarme a aprobar el curso. Yo acepté y me citó en su casa. Cuando llegué me dijo que sacara mi libro y cuaderno. Me estaba enseñando bien hasta que sentí que se apegaba mucho a mí”.

“Yo me sentí muy incómoda, por eso, le inventé una excusa para irme. Él me dijo: 'No te preocupes, otro día te enseño, pero esta vez no te vayas tan rápido'. Luego de ese día, me escribía constantemente a mi Facebook para invitarme de nuevo a su casa”, agregó.

La afectada no supo cómo actuar. Por miedo y vergüenza no le contó a nadie. Tras este hecho, decidió no entrar a las clases del mencionado profesor, por lo que este la reprobó.

En otra parte del Perú, en la ciudad de Huaral, una adolescente a la que llamaremos María relató que su profesor constantemente les realizaba preguntas durante el recreo. “Cuándo y cómo fue nuestra primera vez y cuál es nuestro tipo de hombre. Mis amigas lo toman a broma, pero a mí me parece incorrecto. No solo es así en mi salón, sino también en los demás salones que enseña. A mí me escribe al WhatsApp en altas horas de las noches insinuándose. Estoy segura de que esto lo hace con todas mis compañeras”, expresó.

Ambos casos mencionados son reales. Se trata de dos mujeres que compartieron su testimonio con nosotros con la finalidad de que las autoridades eviten que este tipo de actos ocurran dentro de los colegios del país. Ellas prefirieron ocultar su identidad por miedo a ser amenazadas o enfrentar represalias de los mencionados agresores.

Intentamos comunicarnos con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), pero no obtuvimos respuesta alguna.

¿Cómo afecta el hostigamiento y el acoso sexual en los escolares?

Para este tema, nos comunicamos con Maribel Silva Putpaña, psicóloga educativa, quien explicó que el hostigamiento o acoso sexual puede afectar a una estudiante desde diferentes dimensiones, ya sea nivel cognitivo, emocional y conductual.

“A nivel cognitivo, los alumnos pueden presentar dificultades para concentrarse en su aprendizaje. A nivel emocional, va a repercutir en su autoestima y esto puede conllevar a una ansiedad y depresión”, expuso. Agregó que, a nivel conductual, la víctima puede presentar cambios, puede tener pesadillas, no va a querer asistir al colegio o va a tener disminución en su rendimiento académico, pero dependerá de cada menor.

Silva resaltó que es importante que los padres de familia observen el comportamiento de sus hijos, que estén cerca de ellos, no solo ayudándolos con las tareas, sino estar atentos a ellos, en el más mínimo detalle.

“Si la niña presenta cambios a nivel emocional o conductual, si no puede dormir en las noches, si ya no tiene la misma motivación para ir a colegio, si se aísla o presenta llantos sin motivo aparente, hay que acercarnos y consultarle al niño qué le sucede. Si el menor está pasando por un problema y no quiere contarlo, se puede solicitar ayuda de un profesional”, puntualizó la especialista.

Violencia sexual: cifras de denuncias contra docentes del 2013 al 2023

Según información recopilada por La República Datos, se presentan 6.179 casos de denuncias de violencia sexual por parte de profesores contra estudiantes en los últimos diez años. Es importante indicar que la mayoría de los actos corresponden a tocamientos y hostigamiento sexual.

Durante la pandemia de la COVID-19, se registró una considerable disminución de esta cifra, aunque, lamentablemente, igual existió casos de violencia sexual.

Procesos disciplinarios contra docentes por violencia sexual 

Los órganos de control del Minedu resolvieron solo 84 medidas disciplinarias de 1.498 casos durante el 2022. Sin embargo, de estas cifras, solo nueve corresponden a un cese temporal sin goce de remuneraciones y 75 a destitución o despido, es decir, la inhabilitación por cinco años. Pese a que hubo procesos de retiro de la institución, aún hay personal con antecedentes confirmados de violencia sexual que enseña en las escuelas junto a sus víctimas.

En los colegios del Perú, no existe una cultura de respeto, ni cero tolerancia ante el hostigamiento y acoso sexual. Las instituciones educativas y el Gobierno tienen la responsabilidad de establecer políticas y programas para prevenir estos delitos por parte de los profesores hacia los estudiantes. De igual manera, tienen la responsabilidad de implementar medidas para garantizar que las denuncias sean atendidas adecuadamente con el objetivo de que los adolescentes estudien en un entorno seguro y protegido.

Canales de ayuda 

Si has sido o eres víctima de violencia escolar por un profesor o compañero de clase, puedes realizar la denuncia en SíSeVe por medio de su página web (https://www.siseve.pe/Web/) o a la línea gratuita 0880-76888. 

Fiscalía inicia diligencias por delito de tocamientos indebidos tras agresión sexual a mujer en Los Olivos

Fiscalía inicia diligencias por delito de tocamientos indebidos tras agresión sexual a mujer en Los Olivos

LEER MÁS
El otro lado del dalái lama: las polémicas en las que se ha visto envuelto el líder espiritual

El otro lado del dalái lama: las polémicas en las que se ha visto envuelto el líder espiritual

LEER MÁS
Médicos amputan pierna de enfermera víctima de violación grupal en Puno

Médicos amputan pierna de enfermera víctima de violación grupal en Puno

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Redadas en California: manifestantes organizaron nueva protesta contra ICE y las políticas migratorias de Trump

Sociedad

Feriados julio 2025: ¿cuáles son los días de descanso?

Feriados julio 2025: ¿cuáles son los días de descanso?

Causa escándalo en audiencia de su hijo, le toman ADN y descubren que es un peligroso delincuente: sería líder de un clan criminal en Chile

Conductores peruanos podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito, según MTC

Estados Unidos

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Redadas de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social

Política

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Pedro Castillo guarda silencio: decide no hablar durante audiencia de juicio oral en su contra

Fiscalía detiene a 6 implicados por caso Qali Warma y allana 16 inmuebles