CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Sociedad

Taxistas protestan afuera del aeropuerto Jorge Chávez por nuevas reglas sobre el uso del estacionamiento

De acuerdo con el gremio, las nuevas condiciones que Lima Airport Partners ha dispuesto sobre el uso de la playa de estacionamiento del aeropuerto perjudicarían a cerca de 800 trabajadores de 24 empresas de taxis.

Taxistas aseguran que están dispuestos a cumplir sus ordenanzas y reglas, pero piden una mesa de diálogo para llegar a una solución. Foto: captura de Canal N
Taxistas aseguran que están dispuestos a cumplir sus ordenanzas y reglas, pero piden una mesa de diálogo para llegar a una solución. Foto: captura de Canal N

La mañana de este viernes 24 de febrero, un grupo de taxistas agremiados realizaron un plantón en los exteriores del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para levantar su voz de protesta contra las nuevas condiciones y reglas sobre el uso del estacionamiento, presentadas por Lima Airport Partners (LAP), las cuales fueron aprobadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), el último 26 de enero.

Gabriel Camasca, uno de los representantes del gremio, aseguró que estas nuevas disposiciones, que entrarán en vigencia desde el 1 de marzo, afectarán a alrededor de 800 familias. “Nos indigna que hacen una resolución y no nos hacen partícipes para opinar u objetar algo que nos pudiera perjudicar”, reclamó ante las cámaras de Canal N.

PUEDES VER:

“Nosotros hemos enviado una carta a LAP para entablar una mesa de diálogo para que nos den una solución y alternativa. (...) Estamos dispuestos a respetar sus ordenanzas y hacer nuestros pagos”, detalló Camasca, quien además afirmó que son tratados como informales. Al respecto, enfatizó: “Se equivocan, aquí no hay informales, dependemos de empresas formales que estamos netamente constituidas”.

Por su parte, Renzo Pérez, otro de los representantes, precisó que estas compañías de taxis tienen una larga trayectoria laboral. “Tenemos más de 25 años desempeñando la función dentro del aeropuerto y, anteriormente, las autoridades nos dieron a nosotros los permisos para poder trabajar, pero ahora se nos excluye. Esto es una discriminación laboral”, protestó en el mismo medio.

En esa línea, Edgar Rodríguez explicó que, según las nuevas condiciones de LAP, la única manera de demostrar que tienen un pasajero es a través de una constancia. “Nosotros no trabajamos así, nosotros trabajamos captando pasajeros adentro desde hace muchos años”.

“Esto va a perjudicar al usuario porque las tarifas de adentro son mucho más altas. Nosotros estábamos en estacionamiento, pagamos nuestro parqueo a Portales. Y ahora Portales nos va a poner una amonestación escrita como un primer reclamo y, en la segunda vez, una multa pecuniaria”, agregó.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.