Sociedad

Arequipa: colegio fue construido al borde de torrentera en Paucarpata

Desafío a la naturaleza. El cerco perimétrico de la I.E. Virgen del Carmen en Arequipa está en riesgo de colapso debido a que las lluvias socavaron las bases. Municipio enrocará el lugar. 

Riesgo inminente. El plantel alberga a cerca de 200 estudiantes, pero el reinicio de labores es incierto por este peligro. Foto: La República.
Riesgo inminente. El plantel alberga a cerca de 200 estudiantes, pero el reinicio de labores es incierto por este peligro. Foto: La República.

La institución educativa Virgen del Carmen en el distrito de Paucarpata en Arequipa fue construida hace más de 27 años a escasos metros de una torrentera. Todo un desafío a la naturaleza.

El martes, esa quebrada se activó producto de las fuertes precipitaciones pluviales que se registraron en la ciudad y el cerco de la infraestructura educativa ha quedado dañado. Uno de los muros está a punto de colapsar y el resto de la pared que conforma el cerco ha quedado a tan solo un metro de la quebrada, las bases están carcomidas. Todo esto ante el próximo inicio de labores que está programado para marzo.

El director de la UGEL Arequipa Sur, Marco Salazar Gallardo, explicó a La República que el colegio está en riesgo inminente y que estarán en evaluación constante para determinar cómo se hará el reinicio de labores escolares. En el plantel estudian cerca de 180 niños de los niveles inicial y primaria.

El funcionario dijo que corresponde a la Municipalidad Distrital de Paucarpata hacer los trabajos de reforzamiento para evitar o en su defecto reparar los daños.

Ayer el alcalde distrital, Marco Antonio Anco Huarachi, acudió a la zona y constató que el cerco perimetral está en riesgo, así como el sistema de redes de desagüe de la Asociación de Vivienda Virgen del Carmen. "Estamos gestionando el trabajo de enrocamiento para mitigar el riesgo que está generando esta situación climatológica de las lluvias en Paucarpata", señaló el edil.

Algunos padres de familia del plantel indicaron que hace algunas semanas colocaron sacos terreros en la zona para evitar que las bases fueran afectadas, pero el ingreso de la torrentera se llevó todo.

¿Cómo se permitió?

El director de la UGEL Sur, Marco Salazar, señaló que cuando cada asociación se constituye separan los terrenos para vivienda, áreas verdes, comisarías y educación. Y en este caso, fue esa área la designada para la edificación del colegio donde educarían a sus hijos. "Lamentablemente esto ha sucedido en algunas comunidades, que los terrenos que han separado han sido muy difíciles, en quebradas que ha dificultado su construcción. Es nuestra realidad", manifestó Salazar.

Hasta el año pasado, los alumnos pasaban peripecias para llegar al centro educativo. Muchos de ellos tenían que cruzar la torrentera sorteando las piedras, para acudir a su plantel. Luego, les construyeron un puente.

Peligro de huaicos en quebrada

De acuerdo al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), en Paucarpata se ubica la quebrada Buena Vista que confluye con la torrentera de Pozo Negro.

Los peligros geológicos identificados en la quebrada Buena Vista, están asociados al flujo de huaicos y erosión de laderas. Asimismo se tiene evidencia de flujos de movimiento de lodo y piedras antiguos por este cauce.

Además, las viviendas ubicadas en zonas próximas de la quebrada continúan siendo susceptibles a ser afectadas ante el ingreso de huaicos y otros eventos naturales.

Por todo ello, la quebrada de Buena Vista es de peligro muy alto. Por ello, se recomendó solicitar al ANA la delimitación de la faja marginal.