Sociedad

¿Cuál es la historia detrás del policía Hugo Gamero, acusado de robar S/1 millón a minero en Arequipa?

Fue capturado en medio de los bloqueos en Puno, mientras aparentemente perpetraba otro delito. Tiene un pasado nada santo en Arequipa y ahora volverá a prisión.

Un pasado nada honroso es el que tiene el excapitán PNP Hugo Gamero Ormeño. Foto: composición LR / PNP
Un pasado nada honroso es el que tiene el excapitán PNP Hugo Gamero Ormeño. Foto: composición LR / PNP

Bajo sospecha se encuentra el capitán en retiro de la Policía Nacional Juber Hugo Gamero Ormeño (45). Una investigación en su contra lo coloca como el presunto cabecilla de una banda criminal, que, en agosto del 2022, perpetró el robo de casi un millón de soles sin realizar un solo disparo. Para el grupo de delincuentes, solo fue necesario vestirse de oficiales y fingir que realizaban un allanamiento en la vivienda de una familia dedicada a la minería.

El 10 de febrero de este 2023, cerca de las 16.00 horas, Gamero Ormeño fue detenido en el centro poblado Poccona, en la provincia de Yunguyo de la región Puno. Junto a él fueron capturados otros cinco sujetos. Esta intervención no era porque en su contra ya pesaba la investigación del robo del millón de soles, sino por el delito de receptación agravada por supuestamente sustraer vehículos en Moquegua para luego llevarlos a Bolivia.

Aquel día, un grupo de manifestantes bloqueó la carretera en el centro poblado Poccona y, en medio de la manifestación, Gamero Ormeño cayó junto a Brayan Pinto Cruz, Erick Yanarico Valdivieso, Paúl Yanarico Valdivieso, Francisco Araoz Maquen Jhon Kuong Calizaya cuando pretendían pasar cinco vehículos por el sector Kehuari Pajana hacía Bolivia, pero no lograron su cometido.

Pocas después, Juber Gamero sería informado sobre la detención preliminar por el plazo de siete días. Una investigación por el presunto delito de robo agravado, iniciado por el Ministerio Público, llevó a que solicitaran, ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Cerro Colorado de Arequipa, la detención del excapitán para concretar una serie de procedimientos necesarios para resolver el caso.

Paralelamente, detectives de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) allanaron la vivienda del sospechoso. Para ello, acudieron a la calle Jerusalén, en el distrito de Yanahuara de Arequipa, donde incautaron diversos documentos y aparatos tecnológicos.

De acuerdo a la investigación realizada por los detectives y peritos de la Divias y Digimin, y con la ayuda de imágenes que quedaron luego del robo millonario, pudieron realizar un peritaje sobre antropología forense, la misma que determinó que existe casi la certeza de que el excapitán es la misma persona que ingresó junto a los otros delincuentes a la vivienda familiar, todo esto de acuerdo al análisis de las particularidades corporales.

Luego de varias horas de audiencia, el viernes 17 de febrero del 2023, fiscal Jenny Justo Callo consiguió que se declare fundada la prisión preventiva por 15 meses contra el exoficial de la Policía acusado de liderar banda criminal que robó un millón de soles en Cayma.

El día del robo millonario

El sábado 20 de agosto del 2022, un grupo de falsos policías, al amparo de la noche, llegó a un inmueble, en la asociación Las Lomaditas, localizada en la parte alta del distrito de Cayma, en Arequipa. Cinco delincuentes vestidos de policías y una mujer con indumentaria de fiscal ingresaron al domicilio del trabajador minero que guardaba el dinero en su caja fuerte.

Los sujetos, vestidos con chalecos de la División de Investigación Criminal de Arequipa (Divincri) de la Policía Nacional, se identificaron ante el agraviado como detectives del área de Lavados de Activos, y acusaron al minero y a su familia de incurrir en dicho delito. Poco después, se apropiaron de 640.000 soles y 92.000 dólares (356.000 soles). Incluso, colocaron grilletes en las manos de los parientes del afectado, les quitaron sus celulares y se llevaron la llave del auto de la familia para que no los sigan.

De esta forma, se concretó el ilícito sin que los hampones realizaran un solo disparo contra las víctimas. Además, tras la denuncia, se conoció que el dinero era producto de la venta de oro que pertenecería a una asociación minera, en la provincia de Camaná.

Sentenciado por robo

En 2011, Hugo Gamero, siendo capitán PNP y jefe de la comisaría del aeropuerto de Arequipa, fue sindicado junto a Juan Piccone Tejada y Carlos Alberto Acosta Bigilienzone como los autores del robo de una cartera a una mujer, a quien amenazaron con un cuchillo, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

Por este delito, los tres fueron hallados culpables y sentenciados a purgar condena. A Gamero Ormeño se le impuso 15 años de cárcel al igual que a Piccone, mientras que Acosta recibió 10 años de pena.