Sociedad

San Marcos ofrece 2.000 vacantes más para examen de admisión y lanza nueva carrera

La Decana de América ofrecerá un total de 5.000 vacantes, un aumento alto a comparación de la prueba pasada. Para participar del próximo proceso de admisión, los estudiantes deberán inscribirse hasta el 12 de febrero.

Conoce sobre el proceso de admisión de San Marcos 2023. Foto: Difusión
Conoce sobre el proceso de admisión de San Marcos 2023. Foto: Difusión

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció un total de 5.078 vacantes para el Proceso de Admisión 2023-II y confirmó la apertura de la carrera Presupuesto y Finanzas Públicas, que se integrará a la Facultad de Ciencias Contables. El examen para ingresar a la Decana de América se realizará en los días 25 y 26 de marzo, 1 y 2 de abril de este año, de forma presencial. Para ello, los estudiantes interesados deberán inscribirse hasta el 12 de febrero.

Conoce más acerca del proceso para participar en el examen de admisión 2023, que ahora cuenta con el lanzamiento de la nueva carrera.

¿Cuál es el cronograma para las inscripciones y el examen de admisión en San Marcos?

La Oficina Central de Admisión (OCA) informó que el próximo examen de admisión será realizado presencialmente y siguiendo un protocolo de bioseguridad. Asimismo, hay fechas específicas para poder inscribirse previamente, de acuerdo al orden alfabético de los apellidos de los postulantes.

Fechas de inscripción para examen de admisiónIniciales de apellido
Hasta el 12 de febreroA - F
Del 13 al 19 de febreroG - O
Del 20 al 26 de febreroP - Z
Del 27 de febrero al 15 de marzoEtapa de rezagados
Fechas de examen de admisiónÁreas académicas
Sábado 25 de marzoCiencias Económicas y de la Gestión
Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
Domingo 26Ciencias Básicas
Ingeniería
Sábado 1 de abrilCiencias de la Salud (excepto Medicina Humana)
Modalidades asignadas a deportistas calificados, graduados o titulados, traslados internos y externos
Domingo 2 de abrilMedicina Humana

¿Qué pasos se deben seguir para inscribirse?

  • Primero, quienes estén interesados en postular deben adquirir el reglamento de admisión. Este tiene un costo de S/60 y el pago se realiza por medio de la plataforma virtual pagalo.pe (código 9520) o presencialmente en el Banco de la Nación (código 9516).
  • Luego deberán colocar sus datos y los del pago en el sitio web de la OCA (admision.unmsm.edu.pe). Así el sistema enviará al correo registrado un enlace de descarga del reglamento.
  • Posteriormente, se paga por el derecho de inscripción, lo cual puede hacerse presencialmente en el Banco de la Nación o en pagalo.pe. El derecho de inscripción varía según el colegio de procedencia. Son S/350 (código 9501) si se proviene de colegio público. En el caso de colegios privados, es de S/500 (código 9502) o de S/800 (código 9549).
  • Finalmente, con ambos recibos y los datos personales registrados en el sitio web, será posible acceder al código de postulante respectivo y concluir la inscripción.

¿Cuál es la nueva carrera de la UNMSM?

La UNMSM expande su oferta académica con la nueva carrera de Presupuesto y Finanzas Públicas, que formará parte de la Facultad de Ciencias Contables, en el área de Ciencias Económicas y de la Gestión. La universidad aún no ha revelado mayores detalles acerca de en qué consiste esta novedad.

¿Cuántas preguntas vienen en el examen de admisión?

El examen para ingresar a la Decana de América consiste en una prueba escrita de 200 preguntas que evalúan los conocimientos en: Matemáticas, Física, Química, Biología, Historia, Geografía, Literatura, Lengua y Lógica. Para resolver el reto, los postulantes cuentan con 4 horas.

¿Cuándo es el simulacro presencial del examen de admisión 2023?

El simulacro presencial de San Marcos se dará el 5 de marzo.

larepublica.pe

¿Cuántos puntos se necesitan para ingresar a San Marcos?

Para ingresar a San Marcos, debes contar con puntos de acuerdo a tu área:

  • Área A Ciencias de la salud: 900 puntos
  • Área B Ciencias Básicas: 450 puntos
  • Área C Ingenierías: 900 puntos
  • Área D Ciencias económicas y de la gestión: 900 puntos
  • Área E Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales: 900 puntos

¿Cuánto cuesta estudiar en la universidad Mayor de San Marcos?

La mayoría de facultades no cuentan con un costo de matrícula o pensión; sin embargo, algunas piden el monto de 100 soles por semestre. Es decir, S/ 200 al año académico.