Sociedad

Candelaria 2023 fue cancelada por fallecidos en protestas

Rechazo. Presidentes de conjuntos tomaron determinación, pese a que presidente de Federación de Cultura, planteó solo la suspensión de la festividad hasta nueva fecha.

Fiesta de la Candelaria. Foto: La República.
Fiesta de la Candelaria. Foto: La República.

La fiesta de la Candelaria, en su edición 2023, se suspendió hasta el próximo año. La medida fue adoptada por la mayoría de presidentes de conjuntos de trajes de luces y danzas autóctonas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La celebración en honor a la patrona de Puno, no tendrá lugar por la muerte de 21 personas que perdieron la vida en las ciudades de Juliaca, Ilave y Macusani, en el marco de las protestas por la renuncia de Dina Boluarte.

La decisión de suspender el evento debió tomarse el viernes por la tarde. Sin embargo, a través de una comunicado, Víctor Espino, presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, canceló la reunión.

En su pronunciamiento informó además la “postergación” del concurso de trajes de danzas autóctonas y trajes de luces, programados para el 04, 05, 12, 13 y 14 de febrero respectivamente, hasta que se restablezca la paz social.

La determinación de Espino, no gustó a los presidentes de los conjuntos y decidieron reunirse en la hora convocada y determinaron no participar en la Candelaria 2023. Acordaron hacer pública su determinación.

“Por todas las circunstancias que está viviendo el país y por las muertes registradas en nuestro conjunto diablada San Antonio, hemos decidido no participar en los festejos”, dijo Wilder Alarcón Hinojosa, presidente de dicha agrupación folclórica.

Richard Mateo Butrón Arcaya, presidente del conjunto Carapulis Kinakina 14 de setiembre de Juli, dijo a La República, que la situación amerita no festejar después de todo lo que se vivió en Puno. “Sería el colmo bailar después de todo lo que sucedió. Acá ha habido una matanza y por eso no podemos pasar por alto”, aseguró.

José Morales, de la asociación nativa, sostuvo que por principio católico, se deben cancelar los festejos hasta el próximo año. “Dónde está la piedad cristiana. Por solidaridad con Juliaca, Macusani e Ilave, Puno, debe dar el ejemplo. Además que los danzarines de danzas autóctonas en sus pueblos siguen protestando en Lima y otros siguen representando a sus pueblos en los diversos piquetes. La coyuntura es difícil. En Lima, varios de nuestros paisanos están protestando. Sería darle la espalda a todo lo que se está viviendo. Sería una tragedia que en Puno, haya fiesta”, dijo Morales.

El alcalde de Puno, Javier Ponce, aseguró que la Candelaria consideró que, dada la actual coyuntura, las celebraciones se retomarán el 2024 porque toda la región está en duelo.

Recordó que los directivos de varias danzas autóctonas ya se pronunciaron contra las celebraciones porque varios puneños siguen protestando en la capital por la renuncia de Dina Boluarte.

Iglesia no apoya bailes

Por su parte, Alex Cano, obispo de la diócesis de Puno, señaló que la imagen de la Virgen de la Candelaria, se mantendrá vestida de luto en señal de duelo por todas las muertes registradas.

Dijo que la iglesia no apoya el desarrollo de baile, pero sí la misa central y procesión en memoria de todos los muertos. Tampoco está de acuerdo con ningún tipo de aplazamiento. Cree que se debe mantener el luto acorde a la determinación que se tomó en Juliaca, Ayaviri, y otras provincias.

Víctor Espino, dijo que cuando calme el conflicto social, los festejos podrían retomarse en marzo. Los presidentes de conjuntos advirtieron que el propósito sería económico porque Espino, dejará el cargo afines de marzo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana