Sociedad

Gobierno declara estado de emergencia en Lima, Callao, Puno y Cusco

Esta medida fue dispuesta por 30 días y le otorga el control del orden interno a la Policía Nacional del Perú con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Miembros de las Fuerzas Armadas vigilan las calles del centro de Lima. Foto: EFE/ Aldair Mejia
Miembros de las Fuerzas Armadas vigilan las calles del centro de Lima. Foto: EFE/ Aldair Mejia

El Gobierno, mediante Decreto Supremo n.º 009-2023-PCM, estableció estado de emergencia desde el domingo 15 de enero, por 30 días, en tres regiones, cuatro provincias y un distrito del país. El documento se publicó esta noche en el Diario El Peruano, medida incluye cinco carreteras y encarga el orden interno a la PNP, con ayuda de las Fuerzas Armadas.

Declarar a partir del 15 de enero de 2023, por el término de 30 días calendario, el estado de emergencia en los departamentos de Puno, Cusco, Lima, en la Provincia Constitucional del Callao, en la provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac, en las provincias de Tambopata y Tahuamanu del departamento de Madre de Dios, y en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, señala el decreto.

Marcha

Perú se encuentra en estado de emergencia nacional por 30 días, según lo anunciado por el poder Ejecutivo el pasado 14 de diciembre. Foto: Rodrigo Talavera/ La República

Asimismo, el estado de emergencia rige en cinco carreteras de la Red Vial Nacional: la carretera Panamericana Sur, la carretera Panamericana Norte, la carretera Central, el corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa y el corredor Vial Interoceánica Sur.

Otra medida del decreto supremo es la inmovilización social obligatoria en la región Puno, que entra en vigencia por el término de 10 días calendario y determina que todas las personas permanezcan en sus domicilios desde las 8.00 p. m. hasta las 4.00 a. m.

Esta decisión del Gobierno se da a raíz de dos oficios presentados por la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, donde se recomienda declarar en estado de emergencia los territorios ya mencionados. Así lo detalla la norma que se dio a conocer este sábado.

Carreteras en estado de emergencia

  • Red Vial Nacional
  • Panamericana Sur
  • Panamericana Norte
  • Carretera Central
  • Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa
  • Vial Interoceánica Sur
Carreteras bloqueadas en Arequipa. Foto: Rodrigo Talavera / La República

Carreteras bloqueadas en Arequipa. Foto: Rodrigo Talavera / La República

Estado de emergencia: ¿hay toque de queda?

Solo en la región Puno se estableció toque de queda por el término de 10 días calendario, en el horario 8.00 p. m. a 4.00 a. m. La aplicación de esta medida inició el 15 de enero. Durante este horario, las personas pueden circular por las vías de uso público para la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público.

¿Qué está permitido en la inmovilización social obligatoria?

Según el artículo 4 del decreto supremo, estas son las actividades que se pueden realizar durante la inmovilización social obligatoria:

  • Las personas pueden circular por las vías de uso público para la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público.
  • Las personas si podrán viajar, pero esto dependerá si la zona donde van a transitar no se ve afectada por las protestas.
  • El personal de prensa escrita, radial o televisiva podrá transitar durante el período de inmovilización social obligatoria, siempre que porten su pase personal laboral, su credencial periodística respectiva y su Documento Nacional de Identidad para fines de identificación.
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Sociedad

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Todas las faltas graves de conductores de buses y combis no restan puntos en las licencia de conducir: proyecto de ley propone cerrar vacío legal

MTC: conductores en Perú podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"