Sociedad

Vacuna bivalente COVID-19 se aplicará después de 2 a 3 meses de la tercera o cuarta dosis, anuncia Minsa

El intervalo de aplicación dependerá del grupo etario y la población de riesgo. De esta manera, el Minsa actualizó el esquema de vacunación.

Vacunas
Vacunas

Los primeros 432.000 lotes de dosis de la vacuna bivalente contra la COVID-19 llegaron el día 18 de noviembre del 2022, que proviene de la empresa de Pfizer para que toda la población se pueda inocular y esté más protegida.

La Ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, señaló que es importante que las personas se vacunen contra la COVID-19 para que la ciudadanía siga resguardada. Además, invitó a acercarse al local de vacunación más cercano para que complete las dosis contra el coronavirus que le corresponde.

“Nos interesa mucho que aquellos que no han terminado de vacunarse con su tercera o cuarta dosis contra la COVID-19 lo hagan, porque la vacuna nos protege de casos de secuelas complejas”, refirió.

“Nuestro llamado es a ellos, a los pacientes con riesgo, vulnerables, aquellas personas con diabetes, que sufren de presión alta, que tienen cáncer, personas que reciben diferentes medicamentos y que, de por sí, su inmunidad está baja, y si tiene la COVID-19, o alguien de nosotros lo lleva (a casa) se va a enfermar y serán complejas de atenderlas”, agregó.

Novedad. Está compuesta por dos tipos de vacunas.

Novedad. Está compuesta por dos tipos de vacunas.

¿Qué es la vacuna bivalente?

De acuerdo con el investigador Percy Mayta-Tristán, durante una entrevista anterior para La República, “las vacunas bivalentes tienen dos vacunas en una. La primera es la versión original que ya nos hemos colocado. Además, tiene una versión de ómicron”. Agregó que es importante porque las variantes que están circulando actualmente son de ómicron. También señaló que el modo de funcionamiento es igual que el de las aplicaciones pasadas.

“Le enseñan al cuerpo a producir unas proteínas que son parte del coronavirus, el cuerpo reconoce esto y puede actuar en defensa”, explicó.

¿Quiénes deberán aplicarse la vacuna bivalente?

Los mayores de 12 años que hayan recibido al menos una pauta de vacunación primaria de la COVID-19 pueden recibir la dosis bivalente (Comirnaty Original/Ómicron BA. 4-5). Cabe señalar que se aplicará después de dos a tres meses de la tercera o cuarta dosis.

Ciudadanos solo deben acudir y presentar su carnet de vacunas. Foto: Andina

Ciudadanos solo deben acudir y presentar su carnet de vacunas. Foto: Andina

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

LEER MÁS
El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

LEER MÁS
Menor se enfrenta a delincuentes para evitar el robo de su celular, pero termina brutalmente agredida en San Juan de Lurigancho

Menor se enfrenta a delincuentes para evitar el robo de su celular, pero termina brutalmente agredida en San Juan de Lurigancho

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Sociedad

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos