Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Plaza de Armas de Chosica concentra manifestantes que llegan desde el centro del país

Provistos de agua y alimentos, los manifestantes se dirigen a la sede policial de la Diroes ubicada en el distrito de Ate Vitarte.

a
a

Este 14 de diciembre, cientos de personas se reúnen en la Plaza de Armas de Chosica a fin de dirigirse a los exteriores de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), donde se encuentra detenido el expresidente Pedro Castillo, para mostrarle su respaldo.

En diversas unidades de transporte, provistos de agua y alimentos, los manifestantes se dirigen a la sede policial ubicada en el distrito de Ate Vitarte. Exigen la libertad del exmandatario y la pronta salida de Dina Boluarte. “Vamos a marchar hasta la Diroes”, expresó uno de los ciudadanos.

Pedro Castillo se mantendrá en la sede de la Diroes hasta que se defina pedido de prisión preventiva

El expresidente Pedro Castillo no saldrá de la sede de la Diroes este miércoles, sino que se mantendrá detenido por un plazo adicional de, como máximo, 48 horas. Este periodo se da luego de que la Fiscalía de la Nación pidiera la prisión preventiva por 18 meses en su contra.

Así lo informó un representante del Poder Judicial durante la audiencia de prisión preventiva de este 14 de diciembre, que fue suspendida luego de que ni Pedro Castillo ni su defensa se presentaran.

“En el caso del plazo de la detención, como es en el presente caso, una detención preliminar que tiene un plazo de siete días, si el fiscal requiere prisión preventiva, como es este caso, la detención se mantiene hasta la realización de la audiencia en el plazo de 48 horas”, explicó el representante del Juzgado Suprema de Investigación Preparatoria del Poder Judicial.

a

a

Gobierno decreta estado de emergencia a nivel nacional por 30 días

En el sexto día de manifestaciones en contra del Congreso de la República y por el adelanto de elecciones, el titular de Defensa, Alberto Otárola, anunció que el Gobierno decretará estado de emergencia a nivel nacional por 30 días.

La decisión fue tomada en Consejo de Ministros y será oficializada en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano. Previamente, el Poder Ejecutivo había establecido la misma medida en Arequipa, Ica y Apurímac por un plazo de 60 días.