Sociedad

Lambayeque: Colegio Médico pide al Minsa reevaluar situación de plantas de oxígeno

El decano del Colegio Médico, Jimmy Agüero, indicó que deberá garantizarse el funcionamiento de los sistemas productores del medicamento que cumplan con los estándares.

El oxígeno medicinal fue el principal insumo para salvar las vidas de los infectados antes de la aparición de las vacunas (La República).
El oxígeno medicinal fue el principal insumo para salvar las vidas de los infectados antes de la aparición de las vacunas (La República).

Tras el fin de la emergencia sanitaria por la COVID-19, el decano del Colegio Médico de Lambayeque, Jimmy Agüero Acuña, manifestó que es importante que el Ministerio de Salud (Minsa) reevalúe la situación de las plantas de oxígeno medicinal a fin de que permanezcan funcionando los sistemas que cumplen los estándares ante un eventual embate del virus.

En conversación con La República, el titular de dicha orden profesional sostuvo que durante la pandemia se instalaron plantas de oxígeno en diferentes establecimientos de la región que incumplen con los requisitos mínimos para abastecer del medicamento, principalmente, referido a la pureza, tal como lo advirtió la Gerencia Regional de Salud (Geresa) hace unos días.

“El Minsa tendrá que hacer una revaluación de esas plantas de oxígeno, porque tengo entendido que algunas no cumplen con los estándares. Lamentablemente, el oxígeno medicinal ya no es oportuno ahora mismo. Se tiene que analizar la existencia y pertinencia de estos sistemas en caso pueda haber un rebrote, porque la COVID-19 sigue mutando”, expresó.

Agüero Acuña recordó la importancia de contar con las plantas de oxígeno que funcionen adecuadamente en el futuro (La República).

Agüero Acuña recordó la importancia de contar con las plantas de oxígeno que funcionen adecuadamente en el futuro (La República).

El decano del Colegio Médico enfatizó que las plantas de oxígeno que funcionen de forma adecuada deberán seguir al servicio de la población con el mantenimiento correspondiente, a fin de que no se conviertan en “elefantes blancos”. En tanto, las que no lo sean, tendrán que cerrarse y los entes facultados deberán disponer de las acciones para identificar responsabilidades.

“Solo aquellas que cumplan con los estándares deben quedarse, las que no, lamentablemente, tendrán que cerrarse porque se tiene que garantizar que el oxígeno que reciban los pacientes sea medicinal”, agregó.

Informe de Geresa

Según el Informe Técnico n.° 016 que emitió la Dirección Ejecutiva de Medicamento, Insumos y Drogas (DEMID) de la Geresa, las siete plantas generadoras de oxígeno que se instalaron durante la pandemia por el SARS-CoV-2 para fortalecer el sistema de salud no están al servicio de los usuarios, debido a diferentes causas, entre ellas la posible falta de pureza del oxígeno.

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
Convocan a un nuevo paro de transportistas para este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan a un nuevo paro de transportistas para este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Sociedad

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Cuatro crímenes en las últimas 24 horas

PNP despliega más de 20.000 policías en Lima por Fiestas Patrias 2025 con foco en patrullaje, tránsito e inteligencia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"